LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES
El artículo pretende realizar el debate en relación con dos posiciones enciencias sociales: una posición reduccionista que pretende que para queuna disciplina sea científica debe seguir el modelo de las ciencias naturales,razón por la cual las sociales no lograrían ese estatus en cuanto no puedencon...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad del Valle
2011-12-01
|
Series: | Praxis Filosófica |
Subjects: | |
Online Access: | https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3329 |
_version_ | 1827999231183421440 |
---|---|
author | Marta Cecilia Betancur |
author_facet | Marta Cecilia Betancur |
author_sort | Marta Cecilia Betancur |
collection | DOAJ |
description | El artículo pretende realizar el debate en relación con dos posiciones enciencias sociales: una posición reduccionista que pretende que para queuna disciplina sea científica debe seguir el modelo de las ciencias naturales,razón por la cual las sociales no lograrían ese estatus en cuanto no puedenconseguir la universalidad que ellas alcanzan.Adiferencia suya, pero sin laapropiada discusión a ese modelo, se ha generado en estas ciencias unaposición relativista que considera que efectivamente el conocimiento quealcanzan es solamente particular y relativo a cada cultura. Esta posición seha desarrollado, en parte, siguiendo la interpretación realizada por MartínHollis al círculo hermenéutico. En discusión con esas concepciones, el artí-culo defiende que es posible alcanzar una generalidad en ciencias sociales yque, en contra de la tendencia a escoger entre la universalidad de las cienciasnaturales y la particularidad de las sociales, es preciso aceptar diversosniveles de generalidad. Finalmente de la mano de Ricoeur se expone la maneraen que cabe entender este sentido de generalidad. |
first_indexed | 2024-04-10T05:55:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-06bd42e3f2e449d48f5088ea622c2498 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4688 2389-9387 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-10T05:55:46Z |
publishDate | 2011-12-01 |
publisher | Universidad del Valle |
record_format | Article |
series | Praxis Filosófica |
spelling | doaj.art-06bd42e3f2e449d48f5088ea622c24982023-03-03T16:21:13ZdeuUniversidad del VallePraxis Filosófica0120-46882389-93872011-12-012710.25100/pfilosofica.v0i27.3329LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALESMarta Cecilia BetancurEl artículo pretende realizar el debate en relación con dos posiciones enciencias sociales: una posición reduccionista que pretende que para queuna disciplina sea científica debe seguir el modelo de las ciencias naturales,razón por la cual las sociales no lograrían ese estatus en cuanto no puedenconseguir la universalidad que ellas alcanzan.Adiferencia suya, pero sin laapropiada discusión a ese modelo, se ha generado en estas ciencias unaposición relativista que considera que efectivamente el conocimiento quealcanzan es solamente particular y relativo a cada cultura. Esta posición seha desarrollado, en parte, siguiendo la interpretación realizada por MartínHollis al círculo hermenéutico. En discusión con esas concepciones, el artí-culo defiende que es posible alcanzar una generalidad en ciencias sociales yque, en contra de la tendencia a escoger entre la universalidad de las cienciasnaturales y la particularidad de las sociales, es preciso aceptar diversosniveles de generalidad. Finalmente de la mano de Ricoeur se expone la maneraen que cabe entender este sentido de generalidad.https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3329ciencias socialesgeneralidadrelativismocertezaverosimilitudparadigmas |
spellingShingle | Marta Cecilia Betancur LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES Praxis Filosófica ciencias sociales generalidad relativismo certeza verosimilitud paradigmas |
title | LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES |
title_full | LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES |
title_fullStr | LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES |
title_full_unstemmed | LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES |
title_short | LA NECESIDAD DE GENERALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES |
title_sort | la necesidad de generalidad en ciencias sociales |
topic | ciencias sociales generalidad relativismo certeza verosimilitud paradigmas |
url | https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3329 |
work_keys_str_mv | AT martaceciliabetancur lanecesidaddegeneralidadencienciassociales |