Diseño paramétrico en el proyecto de restauración

El objetivo de este artículo es presentar el uso del diseño paramétrico en el desarrollo del proyecto de restauración. El diseño paramétrico es una técnica contemporánea que ha influido en diversas disciplinas incluyendo la arquitectura. Es un proceso de diseño que consiste en establ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Carlos Cruz Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Restauro Compás y Canto (RCC) 2021-02-01
Series:Gremium
Subjects:
Online Access:https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285
_version_ 1828947129172754432
author Luis Carlos Cruz Ramírez
author_facet Luis Carlos Cruz Ramírez
author_sort Luis Carlos Cruz Ramírez
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es presentar el uso del diseño paramétrico en el desarrollo del proyecto de restauración. El diseño paramétrico es una técnica contemporánea que ha influido en diversas disciplinas incluyendo la arquitectura. Es un proceso de diseño que consiste en establecer las propiedades del objeto por medio del uso de algoritmos. Siendo una técnica útil para la deducción de objetos geométricos, ¿cómo puede implementarse el diseño paramétrico en el proyecto de restauración? El diseño paramétrico puede adaptarse a la restauración por analogía o por contraste, porque es posible reproducir de manera deductiva la misma forma de un objeto antes existente, pero a su vez, se puede modificar por medio de parámetros, logrando la diferencia entre la parte nueva y la original. Esto último, permite considerar factores de seguridad para lograr una construcción estable. Se analizó la reconstrucción de la cúpula del Ex Oratorio de San Filippo de Neri, localizada en Bologna, Italia. Se desarrolló el algoritmo para representar una propuesta similar de restauración. Para formular el algoritmo, se definió el conjunto de variables finitas relacionadas con el desarrollo geométrico de cúpulas. Partiendo de una conceptualización geométrica, se utilizaron conceptos lógicos matemáticos para determinar los pasos necesarios en la generación de la forma. Esta técnica puede replicarse en la reproducción de formas de elementos arquitectónicos, usando datos obtenidos de registros históricos como: crónicas, esquemas, sketches y planos, o bien, por la deducción geométrica desde la observación y registro directo.
first_indexed 2024-12-14T05:22:42Z
format Article
id doaj.art-06c85308dee34df9b1939448b96fc8ad
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-8773
language English
last_indexed 2024-12-14T05:22:42Z
publishDate 2021-02-01
publisher Restauro Compás y Canto (RCC)
record_format Article
series Gremium
spelling doaj.art-06c85308dee34df9b1939448b96fc8ad2022-12-21T23:15:36ZengRestauro Compás y Canto (RCC)Gremium2007-87732021-02-01612Diseño paramétrico en el proyecto de restauraciónLuis Carlos Cruz RamírezEl objetivo de este artículo es presentar el uso del diseño paramétrico en el desarrollo del proyecto de restauración. El diseño paramétrico es una técnica contemporánea que ha influido en diversas disciplinas incluyendo la arquitectura. Es un proceso de diseño que consiste en establecer las propiedades del objeto por medio del uso de algoritmos. Siendo una técnica útil para la deducción de objetos geométricos, ¿cómo puede implementarse el diseño paramétrico en el proyecto de restauración? El diseño paramétrico puede adaptarse a la restauración por analogía o por contraste, porque es posible reproducir de manera deductiva la misma forma de un objeto antes existente, pero a su vez, se puede modificar por medio de parámetros, logrando la diferencia entre la parte nueva y la original. Esto último, permite considerar factores de seguridad para lograr una construcción estable. Se analizó la reconstrucción de la cúpula del Ex Oratorio de San Filippo de Neri, localizada en Bologna, Italia. Se desarrolló el algoritmo para representar una propuesta similar de restauración. Para formular el algoritmo, se definió el conjunto de variables finitas relacionadas con el desarrollo geométrico de cúpulas. Partiendo de una conceptualización geométrica, se utilizaron conceptos lógicos matemáticos para determinar los pasos necesarios en la generación de la forma. Esta técnica puede replicarse en la reproducción de formas de elementos arquitectónicos, usando datos obtenidos de registros históricos como: crónicas, esquemas, sketches y planos, o bien, por la deducción geométrica desde la observación y registro directo.https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285diseñoalgoritmoreconstrucción
spellingShingle Luis Carlos Cruz Ramírez
Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
Gremium
diseño
algoritmo
reconstrucción
title Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
title_full Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
title_fullStr Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
title_full_unstemmed Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
title_short Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
title_sort diseno parametrico en el proyecto de restauracion
topic diseño
algoritmo
reconstrucción
url https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285
work_keys_str_mv AT luiscarloscruzramirez disenoparametricoenelproyectoderestauracion