Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists

Objetivo: evaluar las estrategias de aseguramiento de fidelidad utilizadas en un estudio de intervención controlada y aleatorizada, tales como protocolización y estandarización de la intervención, selección y entrenamiento de los facilitadores, establecimiento de criterios de evaluación de apego y m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juana Edith Cruz Quevedo, Dora Julia Onofre-Rodríguez, Juana Mercedes Gutiérrez Valverde, Esther C Gallegos Cabriales, Antonia M Villarruel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2008-03-01
Series:Investigación y Educación en Enfermería
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-53072008000100005
_version_ 1797426587737522176
author Juana Edith Cruz Quevedo
Dora Julia Onofre-Rodríguez
Juana Mercedes Gutiérrez Valverde
Esther C Gallegos Cabriales
Antonia M Villarruel
author_facet Juana Edith Cruz Quevedo
Dora Julia Onofre-Rodríguez
Juana Mercedes Gutiérrez Valverde
Esther C Gallegos Cabriales
Antonia M Villarruel
author_sort Juana Edith Cruz Quevedo
collection DOAJ
description Objetivo: evaluar las estrategias de aseguramiento de fidelidad utilizadas en un estudio de intervención controlada y aleatorizada, tales como protocolización y estandarización de la intervención, selección y entrenamiento de los facilitadores, establecimiento de criterios de evaluación de apego y monitoreo del mismo. Métodología: análisis de las estrategias a través de las evaluaciones pre y post entrenamiento, los reportes de monitoreo, evaluaciones de final de día y comentarios de participantes de investigación. Resultados: el análisis muestra que la selección y entrenamiento aseguró que los facilitadores contaran con el conocimiento suficiente para la entrega del currículo pero también que se sintieran autoeficaces en el proceso y confiaran en la eficiencia de resultado. La protocolización del currículo, y el monitoreo aseguraron el apego a la intervención. Las evaluaciones de final de día de los facilitadores y los comentarios de los participantes reflejan una actuación dinámica, asertiva y apegada a currículo de los facilitadores. Conclusiones: el cuidado de los elementos que definen tanto el apego como la entrega competente en una intervención controlada y aleatorizada permite garantizar la integridad de la intervención y con ello disminuir la posibilidad de sesgo por esta fuente.<br>Objective: to evaluate treatment fidelity strategies used in a randomized controlled trail study such as record and standardization of intervention, selection and training of interventionists, and implementation of criteria for adherence and monitoring. Methodology: strategies analysis through pre and post training evaluation, monitor reporting, day-after evaluation and participants comments. Results: the analysis shows the selection and training of able interventionists with sufficient knowledge of curriculum delivery, self-efficient in processes and trustworthy in results. The day-after evaluations and participant´s comment reflect a dynamic, assertive and adhered-to-curriculum performance of the interventionists. Conclusions: observation of the elements that define randomized controlled trail study adherence and delivery guarantee intervention integrity and therefore reduce bias possibility because of this source.
first_indexed 2024-03-09T08:32:27Z
format Article
id doaj.art-06c8f133edc7467b9487a5cfcd61135d
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5307
language English
last_indexed 2024-03-09T08:32:27Z
publishDate 2008-03-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Investigación y Educación en Enfermería
spelling doaj.art-06c8f133edc7467b9487a5cfcd61135d2023-12-02T19:07:53ZengUniversidad de AntioquiaInvestigación y Educación en Enfermería0120-53072008-03-012616067Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionistsJuana Edith Cruz QuevedoDora Julia Onofre-RodríguezJuana Mercedes Gutiérrez ValverdeEsther C Gallegos CabrialesAntonia M VillarruelObjetivo: evaluar las estrategias de aseguramiento de fidelidad utilizadas en un estudio de intervención controlada y aleatorizada, tales como protocolización y estandarización de la intervención, selección y entrenamiento de los facilitadores, establecimiento de criterios de evaluación de apego y monitoreo del mismo. Métodología: análisis de las estrategias a través de las evaluaciones pre y post entrenamiento, los reportes de monitoreo, evaluaciones de final de día y comentarios de participantes de investigación. Resultados: el análisis muestra que la selección y entrenamiento aseguró que los facilitadores contaran con el conocimiento suficiente para la entrega del currículo pero también que se sintieran autoeficaces en el proceso y confiaran en la eficiencia de resultado. La protocolización del currículo, y el monitoreo aseguraron el apego a la intervención. Las evaluaciones de final de día de los facilitadores y los comentarios de los participantes reflejan una actuación dinámica, asertiva y apegada a currículo de los facilitadores. Conclusiones: el cuidado de los elementos que definen tanto el apego como la entrega competente en una intervención controlada y aleatorizada permite garantizar la integridad de la intervención y con ello disminuir la posibilidad de sesgo por esta fuente.<br>Objective: to evaluate treatment fidelity strategies used in a randomized controlled trail study such as record and standardization of intervention, selection and training of interventionists, and implementation of criteria for adherence and monitoring. Methodology: strategies analysis through pre and post training evaluation, monitor reporting, day-after evaluation and participants comments. Results: the analysis shows the selection and training of able interventionists with sufficient knowledge of curriculum delivery, self-efficient in processes and trustworthy in results. The day-after evaluations and participant´s comment reflect a dynamic, assertive and adhered-to-curriculum performance of the interventionists. Conclusions: observation of the elements that define randomized controlled trail study adherence and delivery guarantee intervention integrity and therefore reduce bias possibility because of this source.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-53072008000100005estudios de intervenciónfidelidad de la intervenciónfacilitadoresintervention studiesintervention fidelityinterventionists
spellingShingle Juana Edith Cruz Quevedo
Dora Julia Onofre-Rodríguez
Juana Mercedes Gutiérrez Valverde
Esther C Gallegos Cabriales
Antonia M Villarruel
Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists
Investigación y Educación en Enfermería
estudios de intervención
fidelidad de la intervención
facilitadores
intervention studies
intervention fidelity
interventionists
title Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists
title_full Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists
title_fullStr Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists
title_full_unstemmed Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists
title_short Fidelidad de una intervención educativa: el papel de los facilitadores Fidelity of an educational process: role of the interventionists
title_sort fidelidad de una intervencion educativa el papel de los facilitadores fidelity of an educational process role of the interventionists
topic estudios de intervención
fidelidad de la intervención
facilitadores
intervention studies
intervention fidelity
interventionists
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-53072008000100005
work_keys_str_mv AT juanaedithcruzquevedo fidelidaddeunaintervencioneducativaelpapeldelosfacilitadoresfidelityofaneducationalprocessroleoftheinterventionists
AT dorajuliaonofrerodriguez fidelidaddeunaintervencioneducativaelpapeldelosfacilitadoresfidelityofaneducationalprocessroleoftheinterventionists
AT juanamercedesgutierrezvalverde fidelidaddeunaintervencioneducativaelpapeldelosfacilitadoresfidelityofaneducationalprocessroleoftheinterventionists
AT esthercgallegoscabriales fidelidaddeunaintervencioneducativaelpapeldelosfacilitadoresfidelityofaneducationalprocessroleoftheinterventionists
AT antoniamvillarruel fidelidaddeunaintervencioneducativaelpapeldelosfacilitadoresfidelityofaneducationalprocessroleoftheinterventionists