Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria

La atención médica domiciliaria es una estrategia que permite evitar infecciones asociadas al cuidado de la salud en individuos con deficiencias inmunológicas como los adultos mayores. Se realizó una investigación de tipo descriptivo-longitudinal, en la que se tuvieron en cuenta condiciones relacion...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Karen C’ayw’ce Panche Castellanos, Lina Rangel Acosta, Lucia Constanza Corrales Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2013-12-01
Series:NOVA
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/237
_version_ 1811236286294392832
author Karen C’ayw’ce Panche Castellanos
Lina Rangel Acosta
Lucia Constanza Corrales Ramírez
author_facet Karen C’ayw’ce Panche Castellanos
Lina Rangel Acosta
Lucia Constanza Corrales Ramírez
author_sort Karen C’ayw’ce Panche Castellanos
collection DOAJ
description La atención médica domiciliaria es una estrategia que permite evitar infecciones asociadas al cuidado de la salud en individuos con deficiencias inmunológicas como los adultos mayores. Se realizó una investigación de tipo descriptivo-longitudinal, en la que se tuvieron en cuenta condiciones relacionadas con el dispositivo de micronebulización como: el tiempo de uso, el lavado del dispositivo y su almacenamiento. Con respecto al terapeuta se tuvo en cuenta: lavado de manos y aplicación del protocolo de limpieza y desinfección. Se realizaron dos tomas de muestra a diecisiete dispositivos de micronebulización individual de adultos mayores pertenecientes al programa de hospitalización domiciliaria de Forja Empresas Ltda, a los quince y treinta días de uso después de la entrega del dispositivo en dos momentos: antes y después del procedimiento de la terapia respiratoria. Se identificaron ocho microorganismos en la primera toma de muestra que se clasificaron como flora transitoria y diecinueve microorganismos en la segunda, en la que se encontró flora residente, transitoria y potencialmente patógena. En relación al protocolo de limpieza y desinfección, realizado por los terapeutas, se observó modificaciones al protocolo establecido por Forja Empresas Ltda, sin embargo dicho protocolo no incluye el lavado de manos, punto indispensable para la atención del paciente. Se hace necesario brindarles información oportuna a los pacientes, familiares y/o cuidadores sobre el almacenamiento adecuado del dispositivo con el fin de evitar presencia de microorganismos que pueden afectar la salud de los adultos mayores.
first_indexed 2024-04-12T12:06:27Z
format Article
id doaj.art-06ce2ccc10e1486692ac4cc0a7f09cdf
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2470
2462-9448
language English
last_indexed 2024-04-12T12:06:27Z
publishDate 2013-12-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series NOVA
spelling doaj.art-06ce2ccc10e1486692ac4cc0a7f09cdf2022-12-22T03:33:41ZengUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaNOVA1794-24702462-94482013-12-01112010.22490/24629448.1034237Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliariaKaren C’ayw’ce Panche Castellanos0Lina Rangel Acosta1Lucia Constanza Corrales Ramírez2Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaLa atención médica domiciliaria es una estrategia que permite evitar infecciones asociadas al cuidado de la salud en individuos con deficiencias inmunológicas como los adultos mayores. Se realizó una investigación de tipo descriptivo-longitudinal, en la que se tuvieron en cuenta condiciones relacionadas con el dispositivo de micronebulización como: el tiempo de uso, el lavado del dispositivo y su almacenamiento. Con respecto al terapeuta se tuvo en cuenta: lavado de manos y aplicación del protocolo de limpieza y desinfección. Se realizaron dos tomas de muestra a diecisiete dispositivos de micronebulización individual de adultos mayores pertenecientes al programa de hospitalización domiciliaria de Forja Empresas Ltda, a los quince y treinta días de uso después de la entrega del dispositivo en dos momentos: antes y después del procedimiento de la terapia respiratoria. Se identificaron ocho microorganismos en la primera toma de muestra que se clasificaron como flora transitoria y diecinueve microorganismos en la segunda, en la que se encontró flora residente, transitoria y potencialmente patógena. En relación al protocolo de limpieza y desinfección, realizado por los terapeutas, se observó modificaciones al protocolo establecido por Forja Empresas Ltda, sin embargo dicho protocolo no incluye el lavado de manos, punto indispensable para la atención del paciente. Se hace necesario brindarles información oportuna a los pacientes, familiares y/o cuidadores sobre el almacenamiento adecuado del dispositivo con el fin de evitar presencia de microorganismos que pueden afectar la salud de los adultos mayores.https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/237Adulto mayorContaminación de equiposInfecciones oportunistasServicios de atención de salud a domicilio
spellingShingle Karen C’ayw’ce Panche Castellanos
Lina Rangel Acosta
Lucia Constanza Corrales Ramírez
Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
NOVA
Adulto mayor
Contaminación de equipos
Infecciones oportunistas
Servicios de atención de salud a domicilio
title Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
title_full Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
title_fullStr Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
title_full_unstemmed Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
title_short Uso de dispositivos de micronebulización en adultos mayores en un programa de hospitalización domiciliaria
title_sort uso de dispositivos de micronebulizacion en adultos mayores en un programa de hospitalizacion domiciliaria
topic Adulto mayor
Contaminación de equipos
Infecciones oportunistas
Servicios de atención de salud a domicilio
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/237
work_keys_str_mv AT karencaywcepanchecastellanos usodedispositivosdemicronebulizacionenadultosmayoresenunprogramadehospitalizaciondomiciliaria
AT linarangelacosta usodedispositivosdemicronebulizacionenadultosmayoresenunprogramadehospitalizaciondomiciliaria
AT luciaconstanzacorralesramirez usodedispositivosdemicronebulizacionenadultosmayoresenunprogramadehospitalizaciondomiciliaria