Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias
Introducción: Las condiciones de trabajo pueden presentar factores de riesgo para la salud de los trabajadores y causar disfunciones organizacionales como estrés laboral. La enseñanza es considerada una ocupación particularmente estresante y existe alta prevalencia de mujeres en el área educacional....
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores
2019-09-01
|
Series: | Revista Cubana de Salud y Trabajo |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/101 |
_version_ | 1811279704171216896 |
---|---|
author | Alejandra Riquelme Lagos Marcela Soto Retamal Marlene Torres Jaque Carolina Luengo Martínez |
author_facet | Alejandra Riquelme Lagos Marcela Soto Retamal Marlene Torres Jaque Carolina Luengo Martínez |
author_sort | Alejandra Riquelme Lagos |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las condiciones de trabajo pueden presentar factores de riesgo para la salud de los trabajadores y causar disfunciones organizacionales como estrés laboral. La enseñanza es considerada una ocupación particularmente estresante y existe alta prevalencia de mujeres en el área educacional. Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias. Material y método: Se realizó un estudio analítico de corte transversal en 61 académicas perteneciente a una universidad chilena, de la región de Ñuble, en el año 2018. Se aplicó un cuestionario de características sociodemográficas, la Escala de Condiciones de Trabajo y el Cuestionario de Estrés Laboral oit-oms. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas descriptivas e inferenciales, en el programa spss versión 15.0. Resultados: Se observó que las académicas tienen una edad media de 49,87 ± 9,47; el 49,2 % manifestó tener 2 hijos y el 60,7 % estar casada. El 49,2 % contaba con un contrato de planta; el 31,1 % tenía una antigüedad laboral entre 20-29 años, y el 90,2 % tenía jornada laboral completa. El 34,4 % manifestó tener óptimas condiciones de trabajo, el 85,2 % presentó un nivel bajo de estrés. Al evaluar la relación entre condiciones de trabajo y estrés laboral, se encontró un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,621 (p<0,001). Conclusiones: A mejores condiciones de trabajo de las académicas, menor es el nivel de estrés laboral presentado en esta población docente. |
first_indexed | 2024-04-13T01:00:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-071425f66a004c9cb78ea3befdebd7b4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1608-6384 1991-9395 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T01:00:32Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Salud y Trabajo |
spelling | doaj.art-071425f66a004c9cb78ea3befdebd7b42022-12-22T03:09:30ZspaInstituto Nacional de Salud de los TrabajadoresRevista Cubana de Salud y Trabajo1608-63841991-93952019-09-012032634Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitariasAlejandra Riquelme Lagos0https://orcid.org/0000-0003-2840-2151Marcela Soto Retamal1https://orcid.org/0000-0002-2892-223XMarlene Torres Jaque2https://orcid.org/0000-0003-1929-2245Carolina Luengo Martínez3https://orcid.org/0000-0002-6541-3645Universidad del Bio Bio - ChileUniversidad del Bio Bio - ChileUniversidad del Bio Bio - ChileUniversidad del Bio Bio - ChileIntroducción: Las condiciones de trabajo pueden presentar factores de riesgo para la salud de los trabajadores y causar disfunciones organizacionales como estrés laboral. La enseñanza es considerada una ocupación particularmente estresante y existe alta prevalencia de mujeres en el área educacional. Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias. Material y método: Se realizó un estudio analítico de corte transversal en 61 académicas perteneciente a una universidad chilena, de la región de Ñuble, en el año 2018. Se aplicó un cuestionario de características sociodemográficas, la Escala de Condiciones de Trabajo y el Cuestionario de Estrés Laboral oit-oms. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas descriptivas e inferenciales, en el programa spss versión 15.0. Resultados: Se observó que las académicas tienen una edad media de 49,87 ± 9,47; el 49,2 % manifestó tener 2 hijos y el 60,7 % estar casada. El 49,2 % contaba con un contrato de planta; el 31,1 % tenía una antigüedad laboral entre 20-29 años, y el 90,2 % tenía jornada laboral completa. El 34,4 % manifestó tener óptimas condiciones de trabajo, el 85,2 % presentó un nivel bajo de estrés. Al evaluar la relación entre condiciones de trabajo y estrés laboral, se encontró un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,621 (p<0,001). Conclusiones: A mejores condiciones de trabajo de las académicas, menor es el nivel de estrés laboral presentado en esta población docente.http://www.revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/101condiciones de trabajoestrés laboraldocentes |
spellingShingle | Alejandra Riquelme Lagos Marcela Soto Retamal Marlene Torres Jaque Carolina Luengo Martínez Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias Revista Cubana de Salud y Trabajo condiciones de trabajo estrés laboral docentes |
title | Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias |
title_full | Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias |
title_fullStr | Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias |
title_full_unstemmed | Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias |
title_short | Condiciones de trabajo y estrés laboral en madres académicas universitarias |
title_sort | condiciones de trabajo y estres laboral en madres academicas universitarias |
topic | condiciones de trabajo estrés laboral docentes |
url | http://www.revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/101 |
work_keys_str_mv | AT alejandrariquelmelagos condicionesdetrabajoyestreslaboralenmadresacademicasuniversitarias AT marcelasotoretamal condicionesdetrabajoyestreslaboralenmadresacademicasuniversitarias AT marlenetorresjaque condicionesdetrabajoyestreslaboralenmadresacademicasuniversitarias AT carolinaluengomartinez condicionesdetrabajoyestreslaboralenmadresacademicasuniversitarias |