El proceso como suceso

<p>A partir de un fragmento de "Escenas", poema de Alejandra Kurchan, se realiza una aproximación al proceso penal como dialéctica del suceso, hecho y sentencia. El suceso aparece como reinvención dramatizada en el juicio penal a partir de "actos" reconstituidos como cortes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Florencia Martini
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2011-12-01
Series:Revista de Culturas y Literaturas Comparadas
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/13752
_version_ 1828378353301716992
author Florencia Martini
author_facet Florencia Martini
author_sort Florencia Martini
collection DOAJ
description <p>A partir de un fragmento de "Escenas", poema de Alejandra Kurchan, se realiza una aproximación al proceso penal como dialéctica del suceso, hecho y sentencia. El suceso aparece como reinvención dramatizada en el juicio penal a partir de "actos" reconstituidos como cortes inertes coherentes de aquel suceso ya extinguido en el tiempo y el espacio. Se conecta la reconstrucción del suceso penal con la reescritura de la historia, para finalmente oponer el contrato de veracidad de la ''justicia" con el ciudadano, el contrato escritor-lector en el discurso ficcional y el contrato en el discurso histórico no ficcional-novela testimonial.</p>
first_indexed 2024-04-14T08:25:46Z
format Article
id doaj.art-0727ee1aaffb475c87abe835f5fe5c01
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-4737
2591-3883
language English
last_indexed 2024-04-14T08:25:46Z
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de Culturas y Literaturas Comparadas
spelling doaj.art-0727ee1aaffb475c87abe835f5fe5c012022-12-22T02:04:03ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de Culturas y Literaturas Comparadas1852-47372591-38832011-12-013011966El proceso como sucesoFlorencia Martini<p>A partir de un fragmento de "Escenas", poema de Alejandra Kurchan, se realiza una aproximación al proceso penal como dialéctica del suceso, hecho y sentencia. El suceso aparece como reinvención dramatizada en el juicio penal a partir de "actos" reconstituidos como cortes inertes coherentes de aquel suceso ya extinguido en el tiempo y el espacio. Se conecta la reconstrucción del suceso penal con la reescritura de la historia, para finalmente oponer el contrato de veracidad de la ''justicia" con el ciudadano, el contrato escritor-lector en el discurso ficcional y el contrato en el discurso histórico no ficcional-novela testimonial.</p>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/13752
spellingShingle Florencia Martini
El proceso como suceso
Revista de Culturas y Literaturas Comparadas
title El proceso como suceso
title_full El proceso como suceso
title_fullStr El proceso como suceso
title_full_unstemmed El proceso como suceso
title_short El proceso como suceso
title_sort el proceso como suceso
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/13752
work_keys_str_mv AT florenciamartini elprocesocomosuceso