Los alcances del Desarrollo Inclusivo en el pensamiento de Carlos Llano

Aún cuando es poco probable que Carlos Llano (1932-2010) haya conocido el concepto de “Desarrollo Inclusivo”, en el conjunto de su obra se encuentran varias aportaciones que encajan con el fondo de esta idea, y que representan enfoques enriquecedores para el contenido en uso de esta noción. Se recog...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arturo Picos Moreno, José Díez Deustua
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Navarra 2018-01-01
Series:Revista Empresa y Humanismo
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/10019
Description
Summary:Aún cuando es poco probable que Carlos Llano (1932-2010) haya conocido el concepto de “Desarrollo Inclusivo”, en el conjunto de su obra se encuentran varias aportaciones que encajan con el fondo de esta idea, y que representan enfoques enriquecedores para el contenido en uso de esta noción. Se recoge, en primer lugar, su concepción del desarrollo de la persona humana y la relación de éste con el crecimiento económico. Otra idea fecunda es la revisión del papel que tiene la colaboración, por encima de la competencia, en la productividad de las empresas. Finalmente se propone una ampliación de lo que se entiende por inclusión, de modo que ésta no se restrinja sólo a ser una cualidad del desarrollo, sino un factor constitutivo de éste.
ISSN:1139-7608
2254-6413