Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?

Se está ad portas de la llamada sociedad del conocimiento, donde hay una estrecha relación con el desarro- llo científico-tecnológico y de innovación de los países. Este artículo trata de establecer si Colombia está preparada para ingresar en esta nueva sociedad. Tras la comparación de varias metodo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leonardo Pineda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2013-07-01
Series:Estudios Gerenciales
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314000096
_version_ 1818175065745784832
author Leonardo Pineda
author_facet Leonardo Pineda
author_sort Leonardo Pineda
collection DOAJ
description Se está ad portas de la llamada sociedad del conocimiento, donde hay una estrecha relación con el desarro- llo científico-tecnológico y de innovación de los países. Este artículo trata de establecer si Colombia está preparada para ingresar en esta nueva sociedad. Tras la comparación de varias metodologías de evaluación del conocimiento y la innovación del Banco Mundial y del INSEAD, todo parece indicar que Colombia toda- vía está lejos de alcanzar niveles por encima de la media mundial en desarrollo científico-tecnológico y la innovación estratégica. Esta situación espera revertirse frente a las políticas y estrategias adoptadas por el Gobierno Colombiano, al incluir la ciencia, la tecnología y la innovación como una de las locomotoras del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.
first_indexed 2024-12-11T19:54:22Z
format Article
id doaj.art-0744ca4a900348218900c4657b77368e
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5923
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T19:54:22Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Estudios Gerenciales
spelling doaj.art-0744ca4a900348218900c4657b77368e2022-12-22T00:52:40ZspaUniversidad ICESIEstudios Gerenciales0123-59232013-07-012912832233110.1016/j.estger.2013.09.006Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?Leonardo PinedaSe está ad portas de la llamada sociedad del conocimiento, donde hay una estrecha relación con el desarro- llo científico-tecnológico y de innovación de los países. Este artículo trata de establecer si Colombia está preparada para ingresar en esta nueva sociedad. Tras la comparación de varias metodologías de evaluación del conocimiento y la innovación del Banco Mundial y del INSEAD, todo parece indicar que Colombia toda- vía está lejos de alcanzar niveles por encima de la media mundial en desarrollo científico-tecnológico y la innovación estratégica. Esta situación espera revertirse frente a las políticas y estrategias adoptadas por el Gobierno Colombiano, al incluir la ciencia, la tecnología y la innovación como una de las locomotoras del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314000096O32O33O38
spellingShingle Leonardo Pineda
Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?
Estudios Gerenciales
O32
O33
O38
title Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?
title_full Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?
title_fullStr Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?
title_full_unstemmed Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?
title_short Colombia frente a la economía de conocimiento, ¿un callejón sin salida?
title_sort colombia frente a la economia de conocimiento un callejon sin salida
topic O32
O33
O38
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314000096
work_keys_str_mv AT leonardopineda colombiafrentealaeconomiadeconocimientouncallejonsinsalida