La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'

La construcción de la masculinidad en los personajes de las series de ficción española presenta un pano­rama de continuo cambio. Esto permite comprobar si los patrones responden a la evolución de la propia sociedad, si se está intentado implantar el modelo del considerado nuevo hombre, o si, por el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valeriano Durán Manso
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Complutense 2015-03-01
Series:Área Abierta
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/47596
_version_ 1818060348400336896
author Valeriano Durán Manso
author_facet Valeriano Durán Manso
author_sort Valeriano Durán Manso
collection DOAJ
description La construcción de la masculinidad en los personajes de las series de ficción española presenta un pano­rama de continuo cambio. Esto permite comprobar si los patrones responden a la evolución de la propia sociedad, si se está intentado implantar el modelo del considerado nuevo hombre, o si, por el contrario, la masculinidad sigue anclada en los roles propios de la estructura patriarcal tradicional. Esta situación afecta especialmente a los personajes homosexuales, que paulatinamente se han incorporado a los con­tenidos audiovisuales, sobre todo en la televisión, quienes han experimentado una importante evolu­ción en los últimos años para normalizar su presencia y huir de estereotipos. Con el objetivo de conocer si los personajes masculinos de esta orientación sexual que aparecen en las series de ficción nacional representan el concepto de la nueva masculinidad, se realiza un recorrido por los seres de ficción homo­sexuales de distintos ámbitos y edades que aparecen en series como Cuéntame, Aída, Aquí no hay quien viva, Física y química, 90-60-90, Vida loca y Sexo en Chueca, la primera serie española donde la mayoría de los personajes son homosexuales. Para ello se ha tomado como referencia la construcción de persona­jes y la influencia de series norteamericanas como Queer as Folk o How I Met your Mother. La metodología empleada responde a la plantilla de análisis elaborada por el Grupo de Investigación en Análisis de Me­dios, Imágenes y Relatos Audiovisuales (ADMIRA) de la Universidad de Sevilla para estudiar a los perso­najes como persona y como rol según los planteamientos de Francesco Casetti y Federico Di Chio. Desde estas consideraciones, este trabajo reflexiona sobre el cambio que ha experimentado la construcción de los personajes masculinos homosexuales en la ficción seriada española para la construcción de la nueva masculinidad.
first_indexed 2024-12-10T13:30:59Z
format Article
id doaj.art-07459e72f7a64004a45b611721226244
institution Directory Open Access Journal
issn 1578-8393
language English
last_indexed 2024-12-10T13:30:59Z
publishDate 2015-03-01
publisher Ediciones Complutense
record_format Article
series Área Abierta
spelling doaj.art-07459e72f7a64004a45b6117212262442022-12-22T01:46:57ZengEdiciones ComplutenseÁrea Abierta1578-83932015-03-0115110.5209/rev_ARAB.2015.v15.n1.47596La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'Valeriano Durán Manso0Universidas de Sevilla La construcción de la masculinidad en los personajes de las series de ficción española presenta un pano­rama de continuo cambio. Esto permite comprobar si los patrones responden a la evolución de la propia sociedad, si se está intentado implantar el modelo del considerado nuevo hombre, o si, por el contrario, la masculinidad sigue anclada en los roles propios de la estructura patriarcal tradicional. Esta situación afecta especialmente a los personajes homosexuales, que paulatinamente se han incorporado a los con­tenidos audiovisuales, sobre todo en la televisión, quienes han experimentado una importante evolu­ción en los últimos años para normalizar su presencia y huir de estereotipos. Con el objetivo de conocer si los personajes masculinos de esta orientación sexual que aparecen en las series de ficción nacional representan el concepto de la nueva masculinidad, se realiza un recorrido por los seres de ficción homo­sexuales de distintos ámbitos y edades que aparecen en series como Cuéntame, Aída, Aquí no hay quien viva, Física y química, 90-60-90, Vida loca y Sexo en Chueca, la primera serie española donde la mayoría de los personajes son homosexuales. Para ello se ha tomado como referencia la construcción de persona­jes y la influencia de series norteamericanas como Queer as Folk o How I Met your Mother. La metodología empleada responde a la plantilla de análisis elaborada por el Grupo de Investigación en Análisis de Me­dios, Imágenes y Relatos Audiovisuales (ADMIRA) de la Universidad de Sevilla para estudiar a los perso­najes como persona y como rol según los planteamientos de Francesco Casetti y Federico Di Chio. Desde estas consideraciones, este trabajo reflexiona sobre el cambio que ha experimentado la construcción de los personajes masculinos homosexuales en la ficción seriada española para la construcción de la nueva masculinidad. https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/47596Personajemasculinidadhomosexualidadficcióntelevisión
spellingShingle Valeriano Durán Manso
La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'
Área Abierta
Personaje
masculinidad
homosexualidad
ficción
televisión
title La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'
title_full La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'
title_fullStr La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'
title_full_unstemmed La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'
title_short La nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficción seriada española: de ‘Cuéntame’ a ‘Sexo en Chueca'
title_sort la nueva masculinidad en los personajes homosexuales de la ficcion seriada espanola de cuentame a sexo en chueca
topic Personaje
masculinidad
homosexualidad
ficción
televisión
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/47596
work_keys_str_mv AT valerianoduranmanso lanuevamasculinidadenlospersonajeshomosexualesdelaficcionseriadaespanoladecuentameasexoenchueca