TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia

La empatía es una de las habilidades blandas a considerarse prioridad en el profesional de la salud dado el estado de vulnerabilidad y necesidad de comprensión del asistido, en tal sentido, esta característica pone de relieve la pertinencia de disponer de instrumentos de evaluación para valorar la p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Erika Ruiz-González, Martha Muñoz-Argel, Kattia Cabas-Hoyos, Melina Crespi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Magdalena 2022-12-01
Series:Duazary
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/4992
_version_ 1797197571391750144
author Erika Ruiz-González
Martha Muñoz-Argel
Kattia Cabas-Hoyos
Melina Crespi
author_facet Erika Ruiz-González
Martha Muñoz-Argel
Kattia Cabas-Hoyos
Melina Crespi
author_sort Erika Ruiz-González
collection DOAJ
description La empatía es una de las habilidades blandas a considerarse prioridad en el profesional de la salud dado el estado de vulnerabilidad y necesidad de comprensión del asistido, en tal sentido, esta característica pone de relieve la pertinencia de disponer de instrumentos de evaluación para valorar la particular actitud esperable del profesional médico. Atendiendo este propósito, se estableció como objetivo de estudio, la adaptación y validación del (TECA) test de empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de la ciudad de Córdoba, Colombia. La validez de constructo se estableció mediante un análisis factorial confirmatorio en una muestra de 800 participantes y ajuste del modelo con límites estándares de aceptación: RMSEA=0,0083, CFI = 0,929 y TLI = 0,919. Se obtuvo fiabilidad en valores satisfactorios usando coeficiente alfa ordinal para cada una de las dimensiones, con puntajes entre 0,79 y 0,90. Finalmente, los resultados de este estudio permiten concluir que el TECA es una herramienta válida y confiable para evaluar la empatía en profesionales de la salud en medicina.
first_indexed 2024-04-24T06:46:05Z
format Article
id doaj.art-07583fecdfef4cdf884d29f24ba8b1dd
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-5992
2389-783X
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T06:46:05Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad del Magdalena
record_format Article
series Duazary
spelling doaj.art-07583fecdfef4cdf884d29f24ba8b1dd2024-04-22T18:57:52ZspaUniversidad del MagdalenaDuazary1794-59922389-783X2022-12-0119430631610.21676/2389783X.49925464TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - ColombiaErika Ruiz-González0Martha Muñoz-Argel1Kattia Cabas-Hoyos2Melina Crespi3Universidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad del MagdalenaUniversidad de Buenos AiresLa empatía es una de las habilidades blandas a considerarse prioridad en el profesional de la salud dado el estado de vulnerabilidad y necesidad de comprensión del asistido, en tal sentido, esta característica pone de relieve la pertinencia de disponer de instrumentos de evaluación para valorar la particular actitud esperable del profesional médico. Atendiendo este propósito, se estableció como objetivo de estudio, la adaptación y validación del (TECA) test de empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de la ciudad de Córdoba, Colombia. La validez de constructo se estableció mediante un análisis factorial confirmatorio en una muestra de 800 participantes y ajuste del modelo con límites estándares de aceptación: RMSEA=0,0083, CFI = 0,929 y TLI = 0,919. Se obtuvo fiabilidad en valores satisfactorios usando coeficiente alfa ordinal para cada una de las dimensiones, con puntajes entre 0,79 y 0,90. Finalmente, los resultados de este estudio permiten concluir que el TECA es una herramienta válida y confiable para evaluar la empatía en profesionales de la salud en medicina.https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/4992empatíacuestionariomediciónvalidezconfiabilidad
spellingShingle Erika Ruiz-González
Martha Muñoz-Argel
Kattia Cabas-Hoyos
Melina Crespi
TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia
Duazary
empatía
cuestionario
medición
validez
confiabilidad
title TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia
title_full TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia
title_fullStr TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia
title_full_unstemmed TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia
title_short TECA: adaptación y validación del Test de Empatía cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de Córdoba - Colombia
title_sort teca adaptacion y validacion del test de empatia cognitiva y afectiva en profesionales de la salud de cordoba colombia
topic empatía
cuestionario
medición
validez
confiabilidad
url https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/4992
work_keys_str_mv AT erikaruizgonzalez tecaadaptacionyvalidaciondeltestdeempatiacognitivayafectivaenprofesionalesdelasaluddecordobacolombia
AT marthamunozargel tecaadaptacionyvalidaciondeltestdeempatiacognitivayafectivaenprofesionalesdelasaluddecordobacolombia
AT kattiacabashoyos tecaadaptacionyvalidaciondeltestdeempatiacognitivayafectivaenprofesionalesdelasaluddecordobacolombia
AT melinacrespi tecaadaptacionyvalidaciondeltestdeempatiacognitivayafectivaenprofesionalesdelasaluddecordobacolombia