Fundamentos teológicos de la censura en Francisco Suárez

La censura es un acto recogido dentro del Código de Derecho Canónico. La teología subyacente se inscribe dentro de la historia de la salvación propia del concilio Vaticano II. Varios siglos antes, el maestro jesuita Francisco Suárez reflexionó sobre la censura en un voluminoso tratado (Disputationum...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Lázaro Pulido
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Granada 2017-09-01
Series:Anales de la Cátedra Francisco Suárez
Subjects:
Online Access:http://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/6256/5570
Description
Summary:La censura es un acto recogido dentro del Código de Derecho Canónico. La teología subyacente se inscribe dentro de la historia de la salvación propia del concilio Vaticano II. Varios siglos antes, el maestro jesuita Francisco Suárez reflexionó sobre la censura en un voluminoso tratado (Disputationum de censuris…), en el que anticipa los elementos pertenecientes a la censura que aparecen en el actual CDC. Suárez realiza una lectura teológica en el que destaca el carácter medicinal de la censura, a partir de la lectura sacramental de la pena y desde un antropología de la voluntad, que supone una apuesta por la prevención del hombre y su salvación, antes que por su carácter penal, o si se quiere por dotar a la ley penal de un carácter salvífico.
ISSN:0008-7750
2530-3716