Repercusión psicológica y social de la pandemia COVID-19

<p>Al momento actual, una nueva epidemia, azota a la humanidad con consecuencias catastróficas, afectando a 184 países, la COVID-19; la misma se hará sentir no solo para la economía y la salud, por la pérdida de vidas humanas sino también desde el punto de vista psicológico y social. Mediante...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marta Alba Pérez Valdés, Norma Esther Álvarez Morales, Andrés Ernesto Rodríguez Cárdenas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2020-06-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1663
Description
Summary:<p>Al momento actual, una nueva epidemia, azota a la humanidad con consecuencias catastróficas, afectando a 184 países, la COVID-19; la misma se hará sentir no solo para la economía y la salud, por la pérdida de vidas humanas sino también desde el punto de vista psicológico y social. Mediante la revisión de artículos, de fuentes autorizadas y de sitios Web de reconocido prestigio científico se pretende dotar a los profesionales de la salud de herramientas sobre los importantes aspectos psicológicos, en los diferentes momentos evolutivos de la enfermedad, y su repercusión social. Se concluye que es una necesidad la orientación profesional encaminada a enfrentar los trastornos psicológicos que ocasiona el azote de la COVI-19, que abarque todas las esferas de la vida social dirigida a disminuir las secuelas de la pandemia en la salud mental y contribuir al restablecimiento del equilibrio biopsicosocial en las personas.</p>
ISSN:2520-9078