Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.

En el presente trabajo se estudian los impactos de un cambio institucional como la reforma laboral del 2002 sobre la demanda laboral colombiana, con base en datos panel suministrados por la Encuesta Anual Manufacturera desagregada a cuatro dígitos CIUU para el periodo 2001-2006 y de acuerdo a los pl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Fernando Narváez Rubiano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Colombia 2013-01-01
Series:Revista Finanzas y Política Económica
Subjects:
Online Access:https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/454
_version_ 1827616761171673088
author Álvaro Fernando Narváez Rubiano
author_facet Álvaro Fernando Narváez Rubiano
author_sort Álvaro Fernando Narváez Rubiano
collection DOAJ
description En el presente trabajo se estudian los impactos de un cambio institucional como la reforma laboral del 2002 sobre la demanda laboral colombiana, con base en datos panel suministrados por la Encuesta Anual Manufacturera desagregada a cuatro dígitos CIUU para el periodo 2001-2006 y de acuerdo a los planteamientos teóricos de Hamermesh (1993). Adicionalmente, se estiman elasticidades y los resultados del ejercicio econométrico arrojan una elasticidad empleo producto de 0,57 y 0,61 de corto y largo plazo respectivamente; una elasticidad empleo-salario en el corto plazo de -0,78 y en el largo plazo de -0,98. Esto corrobora un elemento común de los trabajos empíricos, según el cual las elasticidades precios de los factores son mayores en el largo plazo. Los valores anteriores muestran que en el corto plazo la reforma tiene efectos negativos sobre la creación de empleos, mientras que en el largo plazo la reforma no tiene efectos sobre la demanda laboral manufacturera.
first_indexed 2024-03-09T09:32:31Z
format Article
id doaj.art-07677a98735b4c29a7ee02ee680bdec6
institution Directory Open Access Journal
issn 2248-6046
2011-7663
language English
last_indexed 2024-03-09T09:32:31Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad Católica de Colombia
record_format Article
series Revista Finanzas y Política Económica
spelling doaj.art-07677a98735b4c29a7ee02ee680bdec62023-12-02T03:08:36ZengUniversidad Católica de ColombiaRevista Finanzas y Política Económica2248-60462011-76632013-01-015110.14718/revfinanzpolitecon.v5.n1.2013.454Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.Álvaro Fernando Narváez Rubiano0Universidad del ValleEn el presente trabajo se estudian los impactos de un cambio institucional como la reforma laboral del 2002 sobre la demanda laboral colombiana, con base en datos panel suministrados por la Encuesta Anual Manufacturera desagregada a cuatro dígitos CIUU para el periodo 2001-2006 y de acuerdo a los planteamientos teóricos de Hamermesh (1993). Adicionalmente, se estiman elasticidades y los resultados del ejercicio econométrico arrojan una elasticidad empleo producto de 0,57 y 0,61 de corto y largo plazo respectivamente; una elasticidad empleo-salario en el corto plazo de -0,78 y en el largo plazo de -0,98. Esto corrobora un elemento común de los trabajos empíricos, según el cual las elasticidades precios de los factores son mayores en el largo plazo. Los valores anteriores muestran que en el corto plazo la reforma tiene efectos negativos sobre la creación de empleos, mientras que en el largo plazo la reforma no tiene efectos sobre la demanda laboral manufacturera.https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/454economía laboraldemanda laboral manufactureradatos panelelasticidad empleo-productoelasticidad empleo-salarioencuesta anual manufacturera
spellingShingle Álvaro Fernando Narváez Rubiano
Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.
Revista Finanzas y Política Económica
economía laboral
demanda laboral manufacturera
datos panel
elasticidad empleo-producto
elasticidad empleo-salario
encuesta anual manufacturera
title Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.
title_full Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.
title_fullStr Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.
title_full_unstemmed Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.
title_short Efectos de la Ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001-2006.
title_sort efectos de la ley 789 sobre la demanda laboral manufacturera colombiana 2001 2006
topic economía laboral
demanda laboral manufacturera
datos panel
elasticidad empleo-producto
elasticidad empleo-salario
encuesta anual manufacturera
url https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/454
work_keys_str_mv AT alvarofernandonarvaezrubiano efectosdelaley789sobrelademandalaboralmanufactureracolombiana20012006