Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster

Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta, es un organismo genético modelo que en años recientes se ha usado exitosamente para estudiar el control del metabolismo y el crecimiento. A pesar de poseer algunas diferencias con las vías de señalización homólogas a las de los vertebrados, las semejanz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Deyannira Otero-Moreno, María Teresa Peña-Rangel, Juan Rafael Riesgo-Escovar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016-01-01
Series:TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43246005005
_version_ 1819030850536210432
author Deyannira Otero-Moreno
María Teresa Peña-Rangel
Juan Rafael Riesgo-Escovar
author_facet Deyannira Otero-Moreno
María Teresa Peña-Rangel
Juan Rafael Riesgo-Escovar
author_sort Deyannira Otero-Moreno
collection DOAJ
description Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta, es un organismo genético modelo que en años recientes se ha usado exitosamente para estudiar el control del metabolismo y el crecimiento. A pesar de poseer algunas diferencias con las vías de señalización homólogas a las de los vertebrados, las semejanzas son profundas y claras. En D. melanogaster, la vía de la insulina, homóloga a la de los vertebrados, regula tanto el metabolismo como el crecimiento del organismo a través de un receptor membranal único. A su vez, esta vía –que conjunta lo que en vertebrados es la vía de la insulina y la de los péptidos parecidos a la insulina- está regulada por la ingesta de nutrientes (carbohidratos y proteínas) y por el control hormonal (hormona del crecimiento, ecdisona, upd2, hormona adipocinética, Ilp8). En consecuencia, normalmente se obtiene un crecimiento adaptable a las condiciones nutricionales que influye, como en los vertebrados, en el promedio de vida y en la capacidad reproductiva con un tamaño típico y una diferenciación armónica, a tono con el bauplandel organismo. Por el contrario las mutaciones y desviaciones dan por resultado partes desproporcionadas, menor capacidad reproductiva, y disminución tanto del tamaño como de la proliferación, y hasta la muerte.
first_indexed 2024-12-21T06:36:42Z
format Article
id doaj.art-077a9ca635114daf9f14f1fa84a437ee
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-888X
2395-8723
language English
last_indexed 2024-12-21T06:36:42Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
spelling doaj.art-077a9ca635114daf9f14f1fa84a437ee2022-12-21T19:12:50ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoTIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas1405-888X2395-87232016-01-01192116126Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogasterDeyannira Otero-MorenoMaría Teresa Peña-RangelJuan Rafael Riesgo-EscovarDrosophila melanogaster, la mosca de la fruta, es un organismo genético modelo que en años recientes se ha usado exitosamente para estudiar el control del metabolismo y el crecimiento. A pesar de poseer algunas diferencias con las vías de señalización homólogas a las de los vertebrados, las semejanzas son profundas y claras. En D. melanogaster, la vía de la insulina, homóloga a la de los vertebrados, regula tanto el metabolismo como el crecimiento del organismo a través de un receptor membranal único. A su vez, esta vía –que conjunta lo que en vertebrados es la vía de la insulina y la de los péptidos parecidos a la insulina- está regulada por la ingesta de nutrientes (carbohidratos y proteínas) y por el control hormonal (hormona del crecimiento, ecdisona, upd2, hormona adipocinética, Ilp8). En consecuencia, normalmente se obtiene un crecimiento adaptable a las condiciones nutricionales que influye, como en los vertebrados, en el promedio de vida y en la capacidad reproductiva con un tamaño típico y una diferenciación armónica, a tono con el bauplandel organismo. Por el contrario las mutaciones y desviaciones dan por resultado partes desproporcionadas, menor capacidad reproductiva, y disminución tanto del tamaño como de la proliferación, y hasta la muerte.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43246005005
spellingShingle Deyannira Otero-Moreno
María Teresa Peña-Rangel
Juan Rafael Riesgo-Escovar
Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster
TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
title Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster
title_full Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster
title_fullStr Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster
title_full_unstemmed Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster
title_short Crecimientoy metabolismo: la regulación y la vía de la insulina desde la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster
title_sort crecimientoy metabolismo la regulacion y la via de la insulina desde la mosca de la fruta drosophila melanogaster
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43246005005
work_keys_str_mv AT deyanniraoteromoreno crecimientoymetabolismolaregulacionylaviadelainsulinadesdelamoscadelafrutadrosophilamelanogaster
AT mariateresapenarangel crecimientoymetabolismolaregulacionylaviadelainsulinadesdelamoscadelafrutadrosophilamelanogaster
AT juanrafaelriesgoescovar crecimientoymetabolismolaregulacionylaviadelainsulinadesdelamoscadelafrutadrosophilamelanogaster