"Nuestra América": José Martí ante la Razón Moderna

Este artículo es un acercamiento al difícil y singular diálogo con el pensamiento moderno y sus procedimientos del escritor, pensador y político cubano José Martí. La tesis es que el ideario de Martí expresó los intereses y la perspectiva de los pueblos de Hispanoamérica, a la que llamó Nuestra Amér...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Pablo Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pablo de Olavide 2015-09-01
Series:Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1591
Description
Summary:Este artículo es un acercamiento al difícil y singular diálogo con el pensamiento moderno y sus procedimientos del escritor, pensador y político cubano José Martí. La tesis es que el ideario de Martí expresó los intereses y la perspectiva de los pueblos de Hispanoamérica, a la que llamó Nuestra América, por oposición, según escribió “a la otra América, que no es nuestra”. Plenamente consciente de que la identidad de la región se sustentaba en una cultura nueva, mestiza de lo aborigen y lo español, el cubano dedicó su ensayo “Nuestra América” a explicar los factores internos que mantenían las estructuras sociales, políticas y de pensamiento de la época colonial, así como el peligro que representaba el creciente poderío de Estados Unidos.   This article aims to approach Cuban writer, thinker and politician José Martí's harsh, singular dialogue with modern thinking and its procedures. It argues that Martí's set of ideas expressed the interests and viewpoint of the peoples of Hispanic America, which he called Our America, as opposed to, according to his own texts, "the other America, the one that is not ours". Fully conscious of the fact that the region's identity was based on a new culture, resulting from a mix of the indigenous and the Spanish, Martí used his essay "Our America" (originally, "Nuestra América") to explain the internal factors that maintained the colonial social, political and ideological structures, in addition to expressing the threat the growing power of the United States represented.
ISSN:2174-0178