Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas
Pérez, N., Schwarz, A., & Urrutia, H. (enero-febrero, 2017). Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(1), 53-64. Las barreras permeables reactivas (BPR) son un sistema de tratamiento de aguas subterráneas usad...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
2017-08-01
|
Series: | Tecnología y ciencias del agua |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/1294 |
_version_ | 1827584158294081536 |
---|---|
author | Norma Pérez Alex Schwarz Homero Urrutia |
author_facet | Norma Pérez Alex Schwarz Homero Urrutia |
author_sort | Norma Pérez |
collection | DOAJ |
description | Pérez, N., Schwarz, A., & Urrutia, H. (enero-febrero, 2017). Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(1), 53-64.
Las barreras permeables reactivas (BPR) son un sistema de tratamiento de aguas subterráneas usado en la descontaminación del drenaje ácido de minas. En esta tecnología, el material reactivo se dispone como barrera en el subsuelo, y el sulfato, los metales y la acidez son removidos por la actividad metabólica de los microorganismos reductores de sulfato (MRS). Los sustratos de las BPR deben ser económicos y proporcionar materia orgánica que favorezca el crecimiento de microorganismos. En esta investigación, usando reactores de operación discontinua, se evaluó la actividad de los MRS en 10 mezclas orgánicas con distintas proporciones de biosólidos provenientes de una planta de tratamiento de aguas residuales, tejido óseo de peces, compost de corteza y hierro cero valente. Las mezclas se incubaron a 30 ± 2 ºC durante 47 días. Como indicación de la reducción de sulfato se determinó pH, H2 S, SO4 2-, potencial redox y alcalinidad. La cuantificación de los microorganismos totales se realizó por epifluorescencia usando DAPI y los MRS fueron cuantificados por NMP. Los resultados químicos y microbiológicos indicaron que las mezclas con mayor proporción de compost y con presencia de biosólidos y de hierro cero valente presentaron mayor actividad de los MRS. Los reactores con una sola fuente de materia orgánica mostraron los menores efectos en el tratamiento del drenaje ácido. |
first_indexed | 2024-03-08T23:26:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-079d7fcb245947a0acc524b874424cac |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0187-8336 2007-2422 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:26:21Z |
publishDate | 2017-08-01 |
publisher | Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
record_format | Article |
series | Tecnología y ciencias del agua |
spelling | doaj.art-079d7fcb245947a0acc524b874424cac2023-12-14T17:15:02ZengInstituto Mexicano de Tecnología del AguaTecnología y ciencias del agua0187-83362007-24222017-08-0181536410.24850/j-tyca-2017-01-041181Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicasNorma Pérez0Alex Schwarz1Homero Urrutia2Universidad de Concepción, ChileUniversidad de Concepción, ChileUniversidad de Concepción, ChilePérez, N., Schwarz, A., & Urrutia, H. (enero-febrero, 2017). Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(1), 53-64. Las barreras permeables reactivas (BPR) son un sistema de tratamiento de aguas subterráneas usado en la descontaminación del drenaje ácido de minas. En esta tecnología, el material reactivo se dispone como barrera en el subsuelo, y el sulfato, los metales y la acidez son removidos por la actividad metabólica de los microorganismos reductores de sulfato (MRS). Los sustratos de las BPR deben ser económicos y proporcionar materia orgánica que favorezca el crecimiento de microorganismos. En esta investigación, usando reactores de operación discontinua, se evaluó la actividad de los MRS en 10 mezclas orgánicas con distintas proporciones de biosólidos provenientes de una planta de tratamiento de aguas residuales, tejido óseo de peces, compost de corteza y hierro cero valente. Las mezclas se incubaron a 30 ± 2 ºC durante 47 días. Como indicación de la reducción de sulfato se determinó pH, H2 S, SO4 2-, potencial redox y alcalinidad. La cuantificación de los microorganismos totales se realizó por epifluorescencia usando DAPI y los MRS fueron cuantificados por NMP. Los resultados químicos y microbiológicos indicaron que las mezclas con mayor proporción de compost y con presencia de biosólidos y de hierro cero valente presentaron mayor actividad de los MRS. Los reactores con una sola fuente de materia orgánica mostraron los menores efectos en el tratamiento del drenaje ácido.https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/1294drenaje ácido de minas, reducción de sulfato, mezclas orgánicas, alcalinidad |
spellingShingle | Norma Pérez Alex Schwarz Homero Urrutia Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas Tecnología y ciencias del agua drenaje ácido de minas, reducción de sulfato, mezclas orgánicas, alcalinidad |
title | Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas |
title_full | Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas |
title_fullStr | Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas |
title_full_unstemmed | Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas |
title_short | Tratamiento del drenaje ácido de minas: estudio de reducción de sulfato en mezclas orgánicas |
title_sort | tratamiento del drenaje acido de minas estudio de reduccion de sulfato en mezclas organicas |
topic | drenaje ácido de minas, reducción de sulfato, mezclas orgánicas, alcalinidad |
url | https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/1294 |
work_keys_str_mv | AT normaperez tratamientodeldrenajeacidodeminasestudiodereducciondesulfatoenmezclasorganicas AT alexschwarz tratamientodeldrenajeacidodeminasestudiodereducciondesulfatoenmezclasorganicas AT homerourrutia tratamientodeldrenajeacidodeminasestudiodereducciondesulfatoenmezclasorganicas |