CRÍTICA A LA AMBIVALENCIA POSTMARXISTA

El autor debate una serie de conceptos y postulados de lo que denomina genéricamente la corriente post-marxista, que se auto identifica como contestataria, y que se extiende particularmente en la década de los noventa del siglo XX. Este enfoque post-marxista pretende revisar, superar o diluir alguno...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Morera Herrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2013-07-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/10775
Description
Summary:El autor debate una serie de conceptos y postulados de lo que denomina genéricamente la corriente post-marxista, que se auto identifica como contestataria, y que se extiende particularmente en la década de los noventa del siglo XX. Este enfoque post-marxista pretende revisar, superar o diluir algunos ejes del paradigma marxista, fundamentalmente la centralidad de las clases sociales en el mundo contemporáneo y la lucha de clases como motor del cambio social. En ese marco, este enfoque se apropia y construye sus teorías sobre la base de nuevas y no tan nuevas categorías tales como globalización, sociedad civil y ciudadanía, dándoles diversos contenidos. El autor trata de identificar a qué responde ese movimiento intelectual, cuáles son sus alcances y limitaciones; además, lo confronta, procurando reivindicar la esencia radical del pensamiento marxista.
ISSN:0482-5276
2215-2601