Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos

La familia satisface necesidades elementales tales como preparar a los hijos para la vida adulta y protegerlos de conductas de riesgo como el consumo de alcohol. No obstante, cuando en la familia el  consumo de alcohol se presenta en los padres, puede aumentar el riesgo de consumo por los hijos adol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martha Dalila Mendez Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2016-05-01
Series:NURE Investigación
Subjects:
Online Access:http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/751
_version_ 1818646021136187392
author Martha Dalila Mendez Ruiz
author_facet Martha Dalila Mendez Ruiz
author_sort Martha Dalila Mendez Ruiz
collection DOAJ
description La familia satisface necesidades elementales tales como preparar a los hijos para la vida adulta y protegerlos de conductas de riesgo como el consumo de alcohol. No obstante, cuando en la familia el  consumo de alcohol se presenta en los padres, puede aumentar el riesgo de consumo por los hijos adolescentes. Sin embargo, algunos adolescentes optan por rechazar esta droga lícita, por lo que se puede decir que se adaptaron. Lo anterior se trata de explicar a través de un modelo derivado de la Teoría de Adaptación de Roy. Se propone que los mediadores (auto-concepto, resiliencia y crianza parental) son elementos que intervienen para evitar el consumo de alcohol en los adolescentes de padres alcohólicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente documento es identificar la relación y efectos directos entre la historia familiar del consumo de alcohol, sobre el auto-concepto, resiliencia y crianza parental, y el no consumo de alcohol de los adolescentes mediante la comprobación de las proposiciones del Modelo de Adaptación de Roy. El diseño del estudio será predictivo, transversal, con diseño de comprobación de modelo. La población será en adolescentes (de padres que consumen alcohol) escolarizados en preparatorias públicas de Nuevo León, México. El muestreo será estratificado por institución educativa, con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. Para responder al objetivo se emplearán Coeficientes de Correlación de Pearson o Spearman, según la normalidad de los datos, y un Análisis de Modelamiento de Ecuaciones Estructurales.
first_indexed 2024-12-17T00:40:00Z
format Article
id doaj.art-07ba9fbb810543cc89ca064fc97c5639
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-218X
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T00:40:00Z
publishDate 2016-05-01
publisher Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
record_format Article
series NURE Investigación
spelling doaj.art-07ba9fbb810543cc89ca064fc97c56392022-12-21T22:10:03ZspaFundación para el Desarrollo de la EnfermeríaNURE Investigación1697-218X2016-05-011282Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicosMartha Dalila Mendez Ruiz0Universidad Autónoma de Nuevo LeónLa familia satisface necesidades elementales tales como preparar a los hijos para la vida adulta y protegerlos de conductas de riesgo como el consumo de alcohol. No obstante, cuando en la familia el  consumo de alcohol se presenta en los padres, puede aumentar el riesgo de consumo por los hijos adolescentes. Sin embargo, algunos adolescentes optan por rechazar esta droga lícita, por lo que se puede decir que se adaptaron. Lo anterior se trata de explicar a través de un modelo derivado de la Teoría de Adaptación de Roy. Se propone que los mediadores (auto-concepto, resiliencia y crianza parental) son elementos que intervienen para evitar el consumo de alcohol en los adolescentes de padres alcohólicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente documento es identificar la relación y efectos directos entre la historia familiar del consumo de alcohol, sobre el auto-concepto, resiliencia y crianza parental, y el no consumo de alcohol de los adolescentes mediante la comprobación de las proposiciones del Modelo de Adaptación de Roy. El diseño del estudio será predictivo, transversal, con diseño de comprobación de modelo. La población será en adolescentes (de padres que consumen alcohol) escolarizados en preparatorias públicas de Nuevo León, México. El muestreo será estratificado por institución educativa, con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. Para responder al objetivo se emplearán Coeficientes de Correlación de Pearson o Spearman, según la normalidad de los datos, y un Análisis de Modelamiento de Ecuaciones Estructurales.http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/751FamiliaAdolescentesConsumo de alcoholModelo de Adaptaciónfactores de riesgo
spellingShingle Martha Dalila Mendez Ruiz
Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos
NURE Investigación
Familia
Adolescentes
Consumo de alcohol
Modelo de Adaptación
factores de riesgo
title Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos
title_full Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos
title_fullStr Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos
title_full_unstemmed Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos
title_short Modelo de adaptación para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcohólicos
title_sort modelo de adaptacion para evitar el consumo de alcohol en adolescentes de padres alcoholicos
topic Familia
Adolescentes
Consumo de alcohol
Modelo de Adaptación
factores de riesgo
url http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/751
work_keys_str_mv AT marthadalilamendezruiz modelodeadaptacionparaevitarelconsumodealcoholenadolescentesdepadresalcoholicos