Ascenso y ocaso del Partido Comunista en el movimiento obrero argentino: crítica historiográfica y argumentaciones conceptuales

Este artículo aborda el ascenso y el declive del Partido Comunista argentino en el movimiento obrero durante el período de entreguerras. Comienza con un balance historiográfico en torno al tema. Luego, examina cuándo, cómo y por qué el PC echó raíces de manera orgánica en la clase obrera hasta 1943-...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernán Camarero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas 2012-09-01
Series:Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
Subjects:
Online Access:https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/5
Description
Summary:Este artículo aborda el ascenso y el declive del Partido Comunista argentino en el movimiento obrero durante el período de entreguerras. Comienza con un balance historiográfico en torno al tema. Luego, examina cuándo, cómo y por qué el PC echó raíces de manera orgánica en la clase obrera hasta 1943- 1945, explorando, en particular, las condiciones y circunstancias que hicieron posible tanto el proceso de inserción comunista entre los trabajadores como el posterior fenómeno de pérdida de esta influencia, ocurrido con el advenimiento del peronismo al poder. Asimismo, se analiza el aporte del PC al surgimiento de un sindicalismo industrial y de masas, que luego fue extendido y potenciado por el peronismo. Por último, se evalúa el impacto de las diversas estrategias impulsadas por el partido: desde la de “clase contra clase” a la del “frente popular”.
ISSN:2313-9749