Extinción feminista

Mientras que la raza humana se apresura hacia su extinción, principalmente como resultado del aniquilamiento de su propio medio ambiente, nosotras las feministas podríamos responder con un: “te lo dije”. El feminismo es, como cualquier otro “ismo”, quizá demasiado diverso como para poder darle una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claire Colebrook, Fernanda Rodríguez González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Iberoamericana 2020-02-01
Series:Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Online Access:https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/6
_version_ 1797322465754480640
author Claire Colebrook
Fernanda Rodríguez González
author_facet Claire Colebrook
Fernanda Rodríguez González
author_sort Claire Colebrook
collection DOAJ
description Mientras que la raza humana se apresura hacia su extinción, principalmente como resultado del aniquilamiento de su propio medio ambiente, nosotras las feministas podríamos responder con un: “te lo dije”. El feminismo es, como cualquier otro “ismo”, quizá demasiado diverso como para poder darle una identidad fija, y a pesar de ello es claro que su identidad ha estado dada por las críticas al hombre. Incluso en sus fases más tempranas, liberales e incluyentes, la demanda feminista de incluir a las mujeres en la categoría de “hombre” o humanidad no se hizo tanto por el bien de las mujeres como por el bien de la vida en general. No se trataba de una cuestión en la que las mujeres hicieran un reclamo egoísta, sino más bien de un llamado a una mejor vida para todos en un mundo nuevo de igualdad sexual. El feminismo nunca ha sido una cuestión de intereses particulares, sino que siempre ha apelado por una justicia mucho más amplia en la que todos los humanos puedan ser incluidos.
first_indexed 2024-03-08T05:14:44Z
format Article
id doaj.art-07e6c7fb3f8042c2b03a23451fcb9b99
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-3481
2954-4602
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T05:14:44Z
publishDate 2020-02-01
publisher Universidad Iberoamericana
record_format Article
series Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
spelling doaj.art-07e6c7fb3f8042c2b03a23451fcb9b992024-02-07T02:10:49ZspaUniversidad IberoamericanaRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana0185-34812954-46022020-02-015114610.48102/rdf.v51i146.6Extinción feminista Claire Colebrook0Fernanda Rodríguez González 1Pennsylvania State University Universidad Iberoamericana Mientras que la raza humana se apresura hacia su extinción, principalmente como resultado del aniquilamiento de su propio medio ambiente, nosotras las feministas podríamos responder con un: “te lo dije”. El feminismo es, como cualquier otro “ismo”, quizá demasiado diverso como para poder darle una identidad fija, y a pesar de ello es claro que su identidad ha estado dada por las críticas al hombre. Incluso en sus fases más tempranas, liberales e incluyentes, la demanda feminista de incluir a las mujeres en la categoría de “hombre” o humanidad no se hizo tanto por el bien de las mujeres como por el bien de la vida en general. No se trataba de una cuestión en la que las mujeres hicieran un reclamo egoísta, sino más bien de un llamado a una mejor vida para todos en un mundo nuevo de igualdad sexual. El feminismo nunca ha sido una cuestión de intereses particulares, sino que siempre ha apelado por una justicia mucho más amplia en la que todos los humanos puedan ser incluidos. https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/6
spellingShingle Claire Colebrook
Fernanda Rodríguez González
Extinción feminista
Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
title Extinción feminista
title_full Extinción feminista
title_fullStr Extinción feminista
title_full_unstemmed Extinción feminista
title_short Extinción feminista
title_sort extincion feminista
url https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/6
work_keys_str_mv AT clairecolebrook extincionfeminista
AT fernandarodriguezgonzalez extincionfeminista