Caracterización de la distribución de terra sigillata hispánica tardía meridional en la comarca del Alto Almanzora (Almería)
En el presente artículo analizamos la presencia de terra sigillata hispánica tardía meridional (TSHTM) en los yacimientos del Valle Alto del río Almanzora (Almería) durante la Antigüedad Tardía (ss. IV-VIII) a partir de los datos del proyecto de prospección “Estudio del proceso histórico durante la...
Main Authors: | María Juana López Medina, Francisco Pérez Martinez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2020-09-01
|
Series: | Lucentum |
Subjects: | |
Online Access: | https://lucentum.ua.es/article/view/15361 |
Similar Items
-
La llamada Terra Sigillata Hispánica Tardía Meridional (TSHTM) en Santa María de Abajo (Carranque, Toledo)
by: Raúl Aranda González, et al.
Published: (2024-01-01) -
Producción, comercio y consumo en el interior peninsular durante los siglos IV-VI d. C. a partir del estudio de la cerámica del yacimiento de Carranque (Toledo) (1988-2003)
by: Virginia García-Entero, et al.
Published: (2023-06-01) -
Un ejemplo de transformación del poblamiento rural durante la antigüedad tardía. La villa de “Morosanto” (Ronda, Málaga)
by: José Manuel Castaño Aguilar
Published: (2012-10-01) -
Visigodos y omeyas. Un debate entre la antigüedad tardía y la Alta Edad Media
by: Vicente Salvatierra Cuenca
Published: (2002-11-01) -
El Cerro de la Almagra y Villaricos. Sobre el poblamiento urbano y su entorno en los siglos de la Antigüedad Tardía
by: Gonzalo Matilla Séiquer, et al.
Published: (1985-05-01)