Papel del endotelio en hipertensión inducida por el embarazo: ¿alteraciones comunes a las de la aterosclerosis?

La hipertensión inducida por el embarazo, cuya forma proteinúrica es denominada preeclampsia (PE), es una alteración que ocurre en el segundo trimestre del embarazo, y se caracteriza por la presencia de hipertensión y proteinuria. Durante el embarazo normal ocurren cambios fisiológicos adaptativos q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricio López-Jaramillo, Katherine Sotomayor-Rubio, Arístides Sotomayor-Rubio, Cristina López-López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014-10-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832014000400013&lng=en&tlng=en
Description
Summary:La hipertensión inducida por el embarazo, cuya forma proteinúrica es denominada preeclampsia (PE), es una alteración que ocurre en el segundo trimestre del embarazo, y se caracteriza por la presencia de hipertensión y proteinuria. Durante el embarazo normal ocurren cambios fisiológicos adaptativos que incluyen insulino-resistencia (IR), hiperlipidemia, hipercoagulabilidad, inflamación y un estado circulatorio hiperdinámico. Estos cambios se expresan de una forma exagerada en las mujeres que desarrollan PE, alteraciones que están presentes también en el clúster de factores de riesgo que conforman el denominado síndrome metabólico (SM), el cual es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular (ECV). En la presente revisión proponemos que la disfunción endotelial es la alteración común que explica la presencia de estas dos enfermedades comunes en América Latina.
ISSN:1025-5583