Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general

Cuba se ha propuesto, y viene siendo un hecho (2296 áreas de navegación Wifi; casi 7 millones de líneas móviles; más de 189 mil hogares conectados a internet y más de un millón 250 mil conexiones a internet por acceso fijo), avanzar en la informatización del país. La necesidad imperiosa de acudir a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberni Poulot Cumbá
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Las Tunas 2023-04-01
Series:Opuntia Brava
Subjects:
Online Access:https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1812
_version_ 1797838216182628352
author Alberni Poulot Cumbá
author_facet Alberni Poulot Cumbá
author_sort Alberni Poulot Cumbá
collection DOAJ
description Cuba se ha propuesto, y viene siendo un hecho (2296 áreas de navegación Wifi; casi 7 millones de líneas móviles; más de 189 mil hogares conectados a internet y más de un millón 250 mil conexiones a internet por acceso fijo), avanzar en la informatización del país. La necesidad imperiosa de acudir a las tecnologías de la comunicación para trabajar, estudiar, relacionarnos, informarnos e incluso divertirnos, convirtió a este sector (infocomunicaciones) en un sector estratégico clave para nuestro desarrollo económico, social y cultural. A su vez, contra la Revolución Cubana el Gobierno de Estados Unidos ha desarrollado en internet un sofisticado sistema de influencias, en el que utiliza las redes sociales digitales para imponer su agenda subversiva y transformar a Cuba nuevamente en una república liberal burguesa. Teniendo en cuenta esos escenarios, presentamos una propuesta teórico-conceptual con algunas recomendaciones de prácticas educativas responsables, que permitan a estudiantes, personal docente y no docente de nuestra Universidad, emplear sitios de redes sociales-digitales como sujetos con un pensamiento crítico-valorativo, discernidor, consciente, responsable y comprometido con los valores morales de la Humanidad, la sociedad cubana y con la defensa del proyecto revolucionario y socialista cubano. A su vez, trabajar de manera intencionada y dirigida, con las ventajas, fortalezas y oportunidades que ofrecen y poseen estos sitios, para convertirlos en ambientes educativos, formativos y desarrolladores de esos sujetos con pensamiento crítico, con énfasis en recursos axiológicos, políticos, éticos, estéticos y simbólicos; en ello radica la novedad y pertinencia de la propuesta.
first_indexed 2024-04-09T15:37:14Z
format Article
id doaj.art-08158639af0c4ffba5be3856da4bcfeb
institution Directory Open Access Journal
issn 2222-081X
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T15:37:14Z
publishDate 2023-04-01
publisher University of Las Tunas
record_format Article
series Opuntia Brava
spelling doaj.art-08158639af0c4ffba5be3856da4bcfeb2023-04-27T16:51:03ZspaUniversity of Las TunasOpuntia Brava2222-081X2023-04-011523323401812Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura generalAlberni Poulot Cumbá0Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor de Filosofía. Universidad de Las Tunas, Cuba.Cuba se ha propuesto, y viene siendo un hecho (2296 áreas de navegación Wifi; casi 7 millones de líneas móviles; más de 189 mil hogares conectados a internet y más de un millón 250 mil conexiones a internet por acceso fijo), avanzar en la informatización del país. La necesidad imperiosa de acudir a las tecnologías de la comunicación para trabajar, estudiar, relacionarnos, informarnos e incluso divertirnos, convirtió a este sector (infocomunicaciones) en un sector estratégico clave para nuestro desarrollo económico, social y cultural. A su vez, contra la Revolución Cubana el Gobierno de Estados Unidos ha desarrollado en internet un sofisticado sistema de influencias, en el que utiliza las redes sociales digitales para imponer su agenda subversiva y transformar a Cuba nuevamente en una república liberal burguesa. Teniendo en cuenta esos escenarios, presentamos una propuesta teórico-conceptual con algunas recomendaciones de prácticas educativas responsables, que permitan a estudiantes, personal docente y no docente de nuestra Universidad, emplear sitios de redes sociales-digitales como sujetos con un pensamiento crítico-valorativo, discernidor, consciente, responsable y comprometido con los valores morales de la Humanidad, la sociedad cubana y con la defensa del proyecto revolucionario y socialista cubano. A su vez, trabajar de manera intencionada y dirigida, con las ventajas, fortalezas y oportunidades que ofrecen y poseen estos sitios, para convertirlos en ambientes educativos, formativos y desarrolladores de esos sujetos con pensamiento crítico, con énfasis en recursos axiológicos, políticos, éticos, estéticos y simbólicos; en ello radica la novedad y pertinencia de la propuesta.https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1812prácticas educativas responsables, sujetos con pensamiento crítico-valorativo y ambientes educativos
spellingShingle Alberni Poulot Cumbá
Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general
Opuntia Brava
prácticas educativas responsables, sujetos con pensamiento crítico-valorativo y ambientes educativos
title Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general
title_full Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general
title_fullStr Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general
title_full_unstemmed Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general
title_short Los sitios de redes sociales: ambientes para la educación y reafirmación político-ideológica y de cultura general
title_sort los sitios de redes sociales ambientes para la educacion y reafirmacion politico ideologica y de cultura general
topic prácticas educativas responsables, sujetos con pensamiento crítico-valorativo y ambientes educativos
url https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1812
work_keys_str_mv AT albernipoulotcumba lossitiosderedessocialesambientesparalaeducacionyreafirmacionpoliticoideologicaydeculturageneral