The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico

Se efectuó un análisis del catálogo de la Red Sísmica del Noroeste de México (RESNOM) para proporcionar elementos que pueden ser claves para estudios actuales y futuros que hacen uso de esta importante base de datos. Las características espacio-temporales del catálogo de sismicidad se detallan para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: F. Ramón Zúñiga, Raúl R. Castro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2005-04-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/188
_version_ 1797828162334228480
author F. Ramón Zúñiga
Raúl R. Castro
author_facet F. Ramón Zúñiga
Raúl R. Castro
author_sort F. Ramón Zúñiga
collection DOAJ
description Se efectuó un análisis del catálogo de la Red Sísmica del Noroeste de México (RESNOM) para proporcionar elementos que pueden ser claves para estudios actuales y futuros que hacen uso de esta importante base de datos. Las características espacio-temporales del catálogo de sismicidad se detallan para dar un panorama global de la historia de reporte. Al investigar las variaciones en los datos reportados se pretende encontrar bases para un mejor entendimiento de la historia sísmica de la región. Se han identificado variaciones con un probable origen artificial y se discuten sus implicaciones para estudios de sismicidad. Así mismo, se ha analizado la historia y los valores actuales de la magnitud mínima de reporte completo (Mc), así como su variación en el espacio para poder optimizar las estimaciones de riesgo en la región basadas en los datos de sismicidad. Se identificaron cambios significativos en el reporte que tuvieron lugar durante principios de 1987, mediados de 1992 y principios de 1997. Una inspección de los boletines, para el período de 1987 a 1992, arroja cifras para la tasa de eventos localizados contra eventos registrados de 50% en promedio. Haciendo una comparación entre las tendencias acumulada y no acumulada para los eventos localizados durante el período 1987 a 1992.4 contra las de 1992.4 a 1997.11 encontramos que si se restringe la zona de inspección a la región que concuerda con la máxima resolución de la red, la variación se reduce notablemente. Al efectuar una comparación entre la tendencia durante 1992.4 a 1997.11 contra la de 1997.11 a 2001.5 se demuestra que no es necesaria ninguna corrección, a pesar de que los datos indican que el número de eventos con magnitud de duración Md≤ 3.5 fue 38% menor durante el período antecedente comparado con los valores actuales. Una comparación entre la distribución obtenida con magnitudes determinadas por RESNOM (Md) contra la que resulta de utilizar magnitudes reportadas por PDE (mb), para eventos en la misma región, indica que se puede obtener una mejor correspondencia entre ambas estimaciones al aumentar las magnitudes de RESNOM por 0.1. Esta misma corrección podría ser aplicada si se desea añadir datos de RESNOM a datos provenientes del catálogo del SSN. La magnitud mínima de reporte completo para la época actual se determinó como 2.1 con una confianza de 90%. La resolución espacial de Mc indica que algunas áreas con buena cobertura instrumental, particularmente el área cercana a 32°N y 116.5°W alcanzan valores de Mc=1.6. Al hacer una comparación entre mapas de Mc para los períodos en los que se determinó que ocurrieron cambios, se demuestra que la resolución de la red en algunas áreas ha mejorado considerablemente, con diferencias en Mc hasta por 1.0 unidades. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2005.44.2.249
first_indexed 2024-04-09T13:01:04Z
format Article
id doaj.art-082e7cdce7b64a9f9a655383ce08c2a1
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T13:01:04Z
publishDate 2005-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-082e7cdce7b64a9f9a655383ce08c2a12023-05-13T00:43:38ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2005-04-0144214315510.22201/igeof.00167169p.2005.44.2.249188The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern MexicoF. Ramón Zúñiga0https://orcid.org/0000-0003-0277-3034Raúl R. Castro1https://orcid.org/0000-0003-0463-0117Centro de Geociencias, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, MéxicoCentro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California, MéxicoSe efectuó un análisis del catálogo de la Red Sísmica del Noroeste de México (RESNOM) para proporcionar elementos que pueden ser claves para estudios actuales y futuros que hacen uso de esta importante base de datos. Las características espacio-temporales del catálogo de sismicidad se detallan para dar un panorama global de la historia de reporte. Al investigar las variaciones en los datos reportados se pretende encontrar bases para un mejor entendimiento de la historia sísmica de la región. Se han identificado variaciones con un probable origen artificial y se discuten sus implicaciones para estudios de sismicidad. Así mismo, se ha analizado la historia y los valores actuales de la magnitud mínima de reporte completo (Mc), así como su variación en el espacio para poder optimizar las estimaciones de riesgo en la región basadas en los datos de sismicidad. Se identificaron cambios significativos en el reporte que tuvieron lugar durante principios de 1987, mediados de 1992 y principios de 1997. Una inspección de los boletines, para el período de 1987 a 1992, arroja cifras para la tasa de eventos localizados contra eventos registrados de 50% en promedio. Haciendo una comparación entre las tendencias acumulada y no acumulada para los eventos localizados durante el período 1987 a 1992.4 contra las de 1992.4 a 1997.11 encontramos que si se restringe la zona de inspección a la región que concuerda con la máxima resolución de la red, la variación se reduce notablemente. Al efectuar una comparación entre la tendencia durante 1992.4 a 1997.11 contra la de 1997.11 a 2001.5 se demuestra que no es necesaria ninguna corrección, a pesar de que los datos indican que el número de eventos con magnitud de duración Md≤ 3.5 fue 38% menor durante el período antecedente comparado con los valores actuales. Una comparación entre la distribución obtenida con magnitudes determinadas por RESNOM (Md) contra la que resulta de utilizar magnitudes reportadas por PDE (mb), para eventos en la misma región, indica que se puede obtener una mejor correspondencia entre ambas estimaciones al aumentar las magnitudes de RESNOM por 0.1. Esta misma corrección podría ser aplicada si se desea añadir datos de RESNOM a datos provenientes del catálogo del SSN. La magnitud mínima de reporte completo para la época actual se determinó como 2.1 con una confianza de 90%. La resolución espacial de Mc indica que algunas áreas con buena cobertura instrumental, particularmente el área cercana a 32°N y 116.5°W alcanzan valores de Mc=1.6. Al hacer una comparación entre mapas de Mc para los períodos en los que se determinó que ocurrieron cambios, se demuestra que la resolución de la red en algunas áreas ha mejorado considerablemente, con diferencias en Mc hasta por 1.0 unidades. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2005.44.2.249http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/188historia sísmicacatálogo sísmicobaja californiaméxicovariaciones naturalesvariaciones artificiales
spellingShingle F. Ramón Zúñiga
Raúl R. Castro
The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico
Geofísica Internacional
historia sísmica
catálogo sísmico
baja california
méxico
variaciones naturales
variaciones artificiales
title The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico
title_full The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico
title_fullStr The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico
title_full_unstemmed The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico
title_short The RESNOM seismic catalog and its bearing on the seismicity of Northwestern Mexico
title_sort resnom seismic catalog and its bearing on the seismicity of northwestern mexico
topic historia sísmica
catálogo sísmico
baja california
méxico
variaciones naturales
variaciones artificiales
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/188
work_keys_str_mv AT framonzuniga theresnomseismiccataloganditsbearingontheseismicityofnorthwesternmexico
AT raulrcastro theresnomseismiccataloganditsbearingontheseismicityofnorthwesternmexico
AT framonzuniga resnomseismiccataloganditsbearingontheseismicityofnorthwesternmexico
AT raulrcastro resnomseismiccataloganditsbearingontheseismicityofnorthwesternmexico