El camaleón que se sustenta del aire: evolución paremiológica e incidencia en la literatura española

El hablante actual asocia al camaleón inmediatamente con el cambio de color, pero le causa desconcierto la noción de que el animal se alimente del aire cuando aflora en un texto literario. No reconoce como suya, en consecuencia, la paremia Sustentarse del aire como el camaleón, que ha perdurado dur...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rafael Malpartida Tirado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Jaén 2019-07-01
Series:Boletín de Literatura Oral
Subjects:
Online Access:http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/4778
Description
Summary:El hablante actual asocia al camaleón inmediatamente con el cambio de color, pero le causa desconcierto la noción de que el animal se alimente del aire cuando aflora en un texto literario. No reconoce como suya, en consecuencia, la paremia Sustentarse del aire como el camaleón, que ha perdurado durante varias centurias en las colecciones paremiológicas y se ha empleado con frecuencia por su valor estilístico y su eficacia como símil en la literatura. A explicar esa persistencia en la idea (incluso una vez sabido el error) y su evolución como paremia, mostrando los vasos comunicantes de la tradición culta y de la popular, se encomienda este artículo, que en última instancia aboga por la recuperación y estudio de lo que podríamos considerar una «preverdad» porque ejemplifica lo que Nuccio Ordine llamó, en su defensa de las Humanidades, «la utilidad de lo inútil».
ISSN:2173-0695