Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI
Introducción: El no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la comunidad de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGBTI), favorece el contagio de infecciones de transmisión sexual; pero no se han evaluado qué características predisponen al no uso. Objetivo: Identificar la...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2665 |
_version_ | 1826880837921013760 |
---|---|
author | Mary Carmen Guillén-Contreras Yuly Santos-Rosales Victor Hugo Moquillaza-Alcantara |
author_facet | Mary Carmen Guillén-Contreras Yuly Santos-Rosales Victor Hugo Moquillaza-Alcantara |
author_sort | Mary Carmen Guillén-Contreras |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la comunidad de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGBTI), favorece el contagio de infecciones de transmisión sexual; pero no se han evaluado qué características predisponen al no uso.
Objetivo: Identificar la proporción y factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI peruana.
Métodos: Estudio observacional, analítico transversal en 11 987 peruanos de la comunidad de LGBTI, que completaron una encuesta virtual poblacional. El análisis bivariado se realizó mediante las pruebas ji cuadrado de Pearson y t de Student, mientras que el análisis multivariado fue con regresión de Poisson.
Resultados: El 36,15 % no usa anticoncepción de barrera. Son factores protectores: Tener grado de instrucción secundaria (p= 0,042) y superior (p= 0,013), el desconocimiento familiar de ser persona LGBTI (p< 0,001; RPa= 0,78) y no presentar pareja sentimental (p< 0,001), mientras que son factores de riesgo: La mayor edad (p= 0,001), no haber recibido información sobre prevención de infecciones de transmisión sexual o virus de inmunodeficiencia humana (p< 0,001) y ser de sexo femenino (p< 0,001).
Conclusiones: Se identifican como factores de riesgo el tener mayor edad, no haber recibido información sobre prevención de infecciones de transmisión sexual o virus de inmunodeficiencia humana y presentar sexo biológico de mujer, mientras que fueron fatores protectores el contar con grado de instrucción secundaria o superior, que su familia desconozca que es parte de la comunidad de LGBTI peruana y no presentar una pareja estable.
|
first_indexed | 2024-03-12T01:59:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-08624f0bcfce4201a5c347d4c27f21ce |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-02-17T02:29:47Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-08624f0bcfce4201a5c347d4c27f21ce2025-01-10T19:02:54ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-08-01523819Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTIMary Carmen Guillén-Contreras0https://orcid.org/0000-0002-2198-7217Yuly Santos-Rosales1https://orcid.org/0000-0002-4536-8293Victor Hugo Moquillaza-Alcantara2https://orcid.org/0000-0002-0362-907XUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Privada Norbert WienerIntroducción: El no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la comunidad de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGBTI), favorece el contagio de infecciones de transmisión sexual; pero no se han evaluado qué características predisponen al no uso. Objetivo: Identificar la proporción y factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI peruana. Métodos: Estudio observacional, analítico transversal en 11 987 peruanos de la comunidad de LGBTI, que completaron una encuesta virtual poblacional. El análisis bivariado se realizó mediante las pruebas ji cuadrado de Pearson y t de Student, mientras que el análisis multivariado fue con regresión de Poisson. Resultados: El 36,15 % no usa anticoncepción de barrera. Son factores protectores: Tener grado de instrucción secundaria (p= 0,042) y superior (p= 0,013), el desconocimiento familiar de ser persona LGBTI (p< 0,001; RPa= 0,78) y no presentar pareja sentimental (p< 0,001), mientras que son factores de riesgo: La mayor edad (p= 0,001), no haber recibido información sobre prevención de infecciones de transmisión sexual o virus de inmunodeficiencia humana (p< 0,001) y ser de sexo femenino (p< 0,001). Conclusiones: Se identifican como factores de riesgo el tener mayor edad, no haber recibido información sobre prevención de infecciones de transmisión sexual o virus de inmunodeficiencia humana y presentar sexo biológico de mujer, mientras que fueron fatores protectores el contar con grado de instrucción secundaria o superior, que su familia desconozca que es parte de la comunidad de LGBTI peruana y no presentar una pareja estable. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2665anticonceptivosidentidad de génerominorías sexuales y de género. |
spellingShingle | Mary Carmen Guillén-Contreras Yuly Santos-Rosales Victor Hugo Moquillaza-Alcantara Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI Revista Cubana de Medicina Militar anticonceptivos identidad de género minorías sexuales y de género. |
title | Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI |
title_full | Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI |
title_fullStr | Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI |
title_full_unstemmed | Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI |
title_short | Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI |
title_sort | factores asociados al no uso de metodos anticonceptivos de barrera en la poblacion lgbti |
topic | anticonceptivos identidad de género minorías sexuales y de género. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2665 |
work_keys_str_mv | AT marycarmenguillencontreras factoresasociadosalnousodemetodosanticonceptivosdebarreraenlapoblacionlgbti AT yulysantosrosales factoresasociadosalnousodemetodosanticonceptivosdebarreraenlapoblacionlgbti AT victorhugomoquillazaalcantara factoresasociadosalnousodemetodosanticonceptivosdebarreraenlapoblacionlgbti |