Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana

El impacto de los cambios bioquímicos en el adulto mayor tiene el mismo factor en común ya que, presentan alteraciones en su vejez y los descritos se ven en el metabolismo de la glucosa como: morfológicos y funcionales. Los primeros se asocian a un aumento de grasa visceral, infiltración grasa de te...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Joselyn Feijoó, Martha Ramos, Daniel Vargas, Gabriela Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Los Andes (Venezuela) 2022-11-01
Series:Revista GICOS
Subjects:
Online Access:http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view/18404
_version_ 1811198562444247040
author Joselyn Feijoó
Martha Ramos
Daniel Vargas
Gabriela Díaz
author_facet Joselyn Feijoó
Martha Ramos
Daniel Vargas
Gabriela Díaz
author_sort Joselyn Feijoó
collection DOAJ
description El impacto de los cambios bioquímicos en el adulto mayor tiene el mismo factor en común ya que, presentan alteraciones en su vejez y los descritos se ven en el metabolismo de la glucosa como: morfológicos y funcionales. Los primeros se asocian a un aumento de grasa visceral, infiltración grasa de tejidos y menor masa de células beta, los segundos se observan en una mayor producción de adipocinas factores inflamatorios, al igual que, una mayor resistencia insulínica y diabetes. Los cambios en el metabolismo lipídico fluctúan y alteran las lipoproteínas, colesterol y triglicéridos; se puede evidenciar al medir dichos analitos séricos provocando así dislipidemias. La investigación está enfocada en identificar los principales cambios bioquímicos en los análisis de glucosa y perfil lipídico (colesterol, triglicéridos, HDL y LDL) en una población de 89 adultos mayores de la provincia de Tungurahua, Ecuador, a través de un estudio con diseño descriptivo, transversal, de campo. Mediante el software Minitab versión 18.1, se pudo determinar que con un intervalo de confianza del 95% no existen cambios en los analitos de glucosa, colesterol total, HDL y LDL. Por otra parte, con un intervalo de confianza del 95% del 100%, el 14% pueden tener un valor sobre los 150mg/dL en el analito de triglicéridos tanto en hombres como en mujeres. El porcentaje de pacientes con tendencia a padecer cambios bioquímicos es relativamente bajo en nuestra investigación, por lo que se ha determinado como un factor protector la actividad física que desarrollan los pacientes del estudio dado su forma de trabajo, pese a ello se destaca a la hipertrigliceridemia en un 14%. Asimismo, un alto porcentaje de pacientes geriátricos manifiesta haber desarrollado diabetes en un 64% (n= 57), pero demuestran un escaso conocimiento de la enfermedad, ya que dicen padecerla, pero no se refleja en los resultados de laboratorio que presenten tal enfermedad.
first_indexed 2024-04-12T01:32:38Z
format Article
id doaj.art-0888357e5c8443c082510d35f178200f
institution Directory Open Access Journal
issn 2610-797X
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T01:32:38Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad de Los Andes (Venezuela)
record_format Article
series Revista GICOS
spelling doaj.art-0888357e5c8443c082510d35f178200f2022-12-22T03:53:25ZspaUniversidad de Los Andes (Venezuela)Revista GICOS2610-797X2022-11-01736879doi:10.53766/GICOS/2022.07.03.05Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatorianaJoselyn Feijoó0https://orcid.org/0000-0002-0766-1982Martha Ramos1https://orcid.org/0000-0002-9931-4637Daniel Vargas2https://orcid.org/0000-0003-4404-0859Gabriela Díaz3https://orcid.org/0000-0003-4555-1554Universidad Técnica de Ambato (UTA)Universidad Técnica de Ambato (UTA)Hospital Básico Clínica LatacungaHospital Básico Clínica LatacungaEl impacto de los cambios bioquímicos en el adulto mayor tiene el mismo factor en común ya que, presentan alteraciones en su vejez y los descritos se ven en el metabolismo de la glucosa como: morfológicos y funcionales. Los primeros se asocian a un aumento de grasa visceral, infiltración grasa de tejidos y menor masa de células beta, los segundos se observan en una mayor producción de adipocinas factores inflamatorios, al igual que, una mayor resistencia insulínica y diabetes. Los cambios en el metabolismo lipídico fluctúan y alteran las lipoproteínas, colesterol y triglicéridos; se puede evidenciar al medir dichos analitos séricos provocando así dislipidemias. La investigación está enfocada en identificar los principales cambios bioquímicos en los análisis de glucosa y perfil lipídico (colesterol, triglicéridos, HDL y LDL) en una población de 89 adultos mayores de la provincia de Tungurahua, Ecuador, a través de un estudio con diseño descriptivo, transversal, de campo. Mediante el software Minitab versión 18.1, se pudo determinar que con un intervalo de confianza del 95% no existen cambios en los analitos de glucosa, colesterol total, HDL y LDL. Por otra parte, con un intervalo de confianza del 95% del 100%, el 14% pueden tener un valor sobre los 150mg/dL en el analito de triglicéridos tanto en hombres como en mujeres. El porcentaje de pacientes con tendencia a padecer cambios bioquímicos es relativamente bajo en nuestra investigación, por lo que se ha determinado como un factor protector la actividad física que desarrollan los pacientes del estudio dado su forma de trabajo, pese a ello se destaca a la hipertrigliceridemia en un 14%. Asimismo, un alto porcentaje de pacientes geriátricos manifiesta haber desarrollado diabetes en un 64% (n= 57), pero demuestran un escaso conocimiento de la enfermedad, ya que dicen padecerla, pero no se refleja en los resultados de laboratorio que presenten tal enfermedad.http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view/18404adulto mayorglucosacolesteroltriglicéridoslipoproteínas de alta densidadlipoproteínas de baja densidadecuadorolder adultglucosecholesteroltriglycerideshigh-density lipoproteinslow-density lipoproteins
spellingShingle Joselyn Feijoó
Martha Ramos
Daniel Vargas
Gabriela Díaz
Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana
Revista GICOS
adulto mayor
glucosa
colesterol
triglicéridos
lipoproteínas de alta densidad
lipoproteínas de baja densidad
ecuador
older adult
glucose
cholesterol
triglycerides
high-density lipoproteins
low-density lipoproteins
title Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana
title_full Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana
title_fullStr Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana
title_full_unstemmed Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana
title_short Cambios bioquímicos en la edad adulta tardía de una población de la sierra ecuatoriana
title_sort cambios bioquimicos en la edad adulta tardia de una poblacion de la sierra ecuatoriana
topic adulto mayor
glucosa
colesterol
triglicéridos
lipoproteínas de alta densidad
lipoproteínas de baja densidad
ecuador
older adult
glucose
cholesterol
triglycerides
high-density lipoproteins
low-density lipoproteins
url http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view/18404
work_keys_str_mv AT joselynfeijoo cambiosbioquimicosenlaedadadultatardiadeunapoblaciondelasierraecuatoriana
AT martharamos cambiosbioquimicosenlaedadadultatardiadeunapoblaciondelasierraecuatoriana
AT danielvargas cambiosbioquimicosenlaedadadultatardiadeunapoblaciondelasierraecuatoriana
AT gabrieladiaz cambiosbioquimicosenlaedadadultatardiadeunapoblaciondelasierraecuatoriana