Caracterización del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de un consultorio médico

Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre la ingestión de bebidas alcohólicas en adolescentes. Se tomaron como muestras 104 adolescentes de un consultorio médico perteneciente al Policlínico Docente "Mario Escalona Reguera" del municipio Habana del Este, a los cuales se les rea...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rita Campillo Motilva, Vladimir Vizcay Basabe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2003-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina General Integral
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000300004
Description
Summary:Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre la ingestión de bebidas alcohólicas en adolescentes. Se tomaron como muestras 104 adolescentes de un consultorio médico perteneciente al Policlínico Docente "Mario Escalona Reguera" del municipio Habana del Este, a los cuales se les realizó una encuesta que incluyó la clasificación de alcoholismo del doctor González Menéndez para determinar la prevalencia de ingestión de bebidas alcohólicas, además de otros parámetros relacionados con el tema como la edad de inicio de la ingestión, las motivaciones psicosociales, los eventos relacionados con la ingestión, los tipos de bebidas alcohólicas más consumidas y otros. Para analizar los datos se utilizó el método estadístico Chi cuadrado para asociar variables y el método porcentual. Se encontró que la prevalencia fue de 75 % de consumidores, con predominio del bebedor social, la edad de inicio más frecuente fue a los 15 años, con un inicio más temprano en el sexo masculino. La bebida alcohólica más consumida fue la cerveza, y la motivación psicosocial más frecuente fue la diversión en tiempo libre.<br>A descriptive cross-sectional study was made on the alcohol consumption by teenagers. One-hundred and four teenagers from a physician’s office subordinated to "Mario Escalona Regueira" teaching polyclinics located in Habana del Este municipality were taken as samples. They were administered a survey that included the classification of alcoholism by Doctor González Menéndez to determine the prevalence of alcohol drinking in addition to other parameters related to the topic such as age at the first alcohol drinking, psychosocial motivations, events associated with consumption, the most consumed types of alcohol beverages and others. For data analysis, Chi square statistical method was used to associate variables and also the percentage method. It was found that 75 % of the sample were alcohol drinkers, with predominance of the social drinker, the most frequent age at first consumption was 15 years old, being the males the earlier consumers. The most taken alcohol beverage was beer and the most frequent psychosocial motivation was to have fun.
ISSN:0864-2125
1561-3038