Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)

El sector marítimo tuvo un lugar significativo en la historia laboral y sindical de la Argentina, tardíamente reflejado en la historiografía, en la cual predominan hoy los estudios sobre las primeras décadas del siglo XX. Este artículo indaga prácticas, relaciones y dinámicas que se dieron entre lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura Gabriela Caruso, Gustavo Nicolás Contreras
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas 2023-03-01
Series:Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
Subjects:
Online Access:https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/400
_version_ 1827949845823881216
author Laura Gabriela Caruso
Gustavo Nicolás Contreras
author_facet Laura Gabriela Caruso
Gustavo Nicolás Contreras
author_sort Laura Gabriela Caruso
collection DOAJ
description El sector marítimo tuvo un lugar significativo en la historia laboral y sindical de la Argentina, tardíamente reflejado en la historiografía, en la cual predominan hoy los estudios sobre las primeras décadas del siglo XX. Este artículo indaga prácticas, relaciones y dinámicas que se dieron entre los gremios marítimos en la década que va desde la huelga general y marítima de 1924 hasta la formulación de un pacto de unidad entre organizaciones de la tripulación y la oficialidad en 1934. El texto analiza la acción sindical marítima resaltando solidaridades y distancias con otros gremios de dicha comunidad obrera, focalizando en las relaciones entre la Federación Obrera Marítima, primer gremio que unificó categorías y secciones del trabajo a bordo en 1910, y el Centro de Capitanes de Ultramar, fundado en 1918, pilar de la organización del personal jerárquico embarcado. El texto se basa en un conjunto de documentos compuesto por prensa sindical, actas y memorias gremiales, entre otros.
first_indexed 2024-04-09T13:17:23Z
format Article
id doaj.art-08abc4cf75de4e42854f66e338771df7
institution Directory Open Access Journal
issn 2313-9749
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:17:23Z
publishDate 2023-03-01
publisher Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
record_format Article
series Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
spelling doaj.art-08abc4cf75de4e42854f66e338771df72023-05-11T14:34:03ZspaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las IzquierdasArchivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda2313-97492023-03-012210.46688/ahmoi.n22.400Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)Laura Gabriela Caruso0Gustavo Nicolás Contreras1Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Martín - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, ArgentinaInstituto de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Mar del Plata - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Mar del Plata, Argentina El sector marítimo tuvo un lugar significativo en la historia laboral y sindical de la Argentina, tardíamente reflejado en la historiografía, en la cual predominan hoy los estudios sobre las primeras décadas del siglo XX. Este artículo indaga prácticas, relaciones y dinámicas que se dieron entre los gremios marítimos en la década que va desde la huelga general y marítima de 1924 hasta la formulación de un pacto de unidad entre organizaciones de la tripulación y la oficialidad en 1934. El texto analiza la acción sindical marítima resaltando solidaridades y distancias con otros gremios de dicha comunidad obrera, focalizando en las relaciones entre la Federación Obrera Marítima, primer gremio que unificó categorías y secciones del trabajo a bordo en 1910, y el Centro de Capitanes de Ultramar, fundado en 1918, pilar de la organización del personal jerárquico embarcado. El texto se basa en un conjunto de documentos compuesto por prensa sindical, actas y memorias gremiales, entre otros. https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/400sindicatos marítimosconflictividadtradiciones sindicales
spellingShingle Laura Gabriela Caruso
Gustavo Nicolás Contreras
Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)
Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
sindicatos marítimos
conflictividad
tradiciones sindicales
title Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)
title_full Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)
title_fullStr Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)
title_full_unstemmed Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)
title_short Constelaciones gremiales en el mundo marítimo argentino. La Federación Obrera Marítima y el Centro de Capitanes de Ultramar (1924-1934)
title_sort constelaciones gremiales en el mundo maritimo argentino la federacion obrera maritima y el centro de capitanes de ultramar 1924 1934
topic sindicatos marítimos
conflictividad
tradiciones sindicales
url https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/400
work_keys_str_mv AT lauragabrielacaruso constelacionesgremialesenelmundomaritimoargentinolafederacionobreramaritimayelcentrodecapitanesdeultramar19241934
AT gustavonicolascontreras constelacionesgremialesenelmundomaritimoargentinolafederacionobreramaritimayelcentrodecapitanesdeultramar19241934