La reconstrucción de un palimpsesto románico mediante técnicas no destructivas
La catedral gótica de Tortosa (1346), se superpone sobre una construcción románica (1178) a modo de alimpsesto, de la cual no existe ninguna evidencia física. La prospección geofísica (2102-13), ha aportado algunos datos relevantes de la anterior seo, que han precisado la ubicación de alguna de sus...
Main Authors: | J. Lluis i Ginovart, A. Costa-Jover, S. Coll-Plá |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2014-12-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Subjects: | |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/3505 |
Similar Items
-
La determinación del concepto de homogeneidad versus resistencia en los pilares de una catedral gótica mediante técnicas no invasivas
by: J. Lluis i Ginovart, et al.
Published: (2016-09-01) -
La proporción medieval en el diseño y construcción de la catedral de Tortosa
by: Josep Lluis i Ginovart
Published: (2014-12-01) -
El cimborrio de la catedral de Santiago a través de los siglos
by: Ramón J. Yzquierdo Perrín
Published: (2019-12-01) -
La catedral de Oviedo entre los siglos IX y XIV. Cabeceras, altares y capillas
by: Eduardo Carrero Santamaría
Published: (2018-11-01) -
Some Aragonese words in the "Atlas Lingüístic de la Diòcesi de Tortosa" (ALDT): an approach
by: Lluís Gimeno Beti
Published: (2016-02-01)