Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina

La convergencia y la articulación de los sistemas de educación superior en América Latina, y la construcción y consolidación del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, se plantean en este artículo como fuertes desafíos y como procesos ineludibles frente a la actual situación de fragmentación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Norberto Fernández Lamarra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2004-05-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/875
_version_ 1819068577285668864
author Norberto Fernández Lamarra
author_facet Norberto Fernández Lamarra
author_sort Norberto Fernández Lamarra
collection DOAJ
description La convergencia y la articulación de los sistemas de educación superior en América Latina, y la construcción y consolidación del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, se plantean en este artículo como fuertes desafíos y como procesos ineludibles frente a la actual situación de fragmentación, de diversificación institucional y de disparidad en los niveles de calidad, en especial a partir de los años 90. Por todo lo expuesto, se realiza una caracterización de la situación actual y de la evolución reciente de la educación superior en América Latina, planteando los avances registrados en materia de evaluación y acreditación de la calidad, y reseñando los principales programas de convergencia desarrollados en el marco de los procesos de integración regional. Además, se analizan el Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras del MERCOSUR (mexa); los programas, proyectos, trabajos y estudios del iesalc de la UNESCO, de la OEI, de la riaces, de la Comisión Europea, y de las diversas redes de universidades existentes. Entre ellas se consideran Columbus, el Grupo Montevideo, el csuca, el cinda, la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y la Asociación de Universidades de América Latina y del Caribe para la Integración. Finalmente, se plantean algunas propuestas para responder al desafío de consolidar el Espacio Latinoamericano de Educación Superior y su convergencia con el Espacio Europeo, en especial con el Proceso de Bolonia.
first_indexed 2024-12-21T16:36:21Z
format Article
id doaj.art-08bda2b50f3e4a6ca6f93e657f8444b8
institution Directory Open Access Journal
issn 1022-6508
1681-5653
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T16:36:21Z
publishDate 2004-05-01
publisher Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Educación
spelling doaj.art-08bda2b50f3e4a6ca6f93e657f8444b82022-12-21T18:57:13ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532004-05-01353971875Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América LatinaNorberto Fernández LamarraLa convergencia y la articulación de los sistemas de educación superior en América Latina, y la construcción y consolidación del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, se plantean en este artículo como fuertes desafíos y como procesos ineludibles frente a la actual situación de fragmentación, de diversificación institucional y de disparidad en los niveles de calidad, en especial a partir de los años 90. Por todo lo expuesto, se realiza una caracterización de la situación actual y de la evolución reciente de la educación superior en América Latina, planteando los avances registrados en materia de evaluación y acreditación de la calidad, y reseñando los principales programas de convergencia desarrollados en el marco de los procesos de integración regional. Además, se analizan el Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras del MERCOSUR (mexa); los programas, proyectos, trabajos y estudios del iesalc de la UNESCO, de la OEI, de la riaces, de la Comisión Europea, y de las diversas redes de universidades existentes. Entre ellas se consideran Columbus, el Grupo Montevideo, el csuca, el cinda, la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y la Asociación de Universidades de América Latina y del Caribe para la Integración. Finalmente, se plantean algunas propuestas para responder al desafío de consolidar el Espacio Latinoamericano de Educación Superior y su convergencia con el Espacio Europeo, en especial con el Proceso de Bolonia.https://rieoei.org/RIE/article/view/875espacio latinoamericano de educación superiorconvergenciaacreditaciónAmérica Latina
spellingShingle Norberto Fernández Lamarra
Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
Revista Iberoamericana de Educación
espacio latinoamericano de educación superior
convergencia
acreditación
América Latina
title Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
title_full Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
title_fullStr Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
title_full_unstemmed Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
title_short Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
title_sort hacia la convergencia de los sistemas de educacion superior en america latina
topic espacio latinoamericano de educación superior
convergencia
acreditación
América Latina
url https://rieoei.org/RIE/article/view/875
work_keys_str_mv AT norbertofernandezlamarra hacialaconvergenciadelossistemasdeeducacionsuperiorenamericalatina