Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)

El costo del transporte colectivo ha sido estimado comparando el valor necesario para comprar 50 pasajes mensuales 4 según el salario mínimo oficial y de acuerdo con el salario promedio de las Áreas Metropolitanas. Es considerable la variación del peso relativo de 50 tarifas de autobús con respecto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo A. Vasconcellos, Adolfo Mendonça
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2017-09-01
Series:Revista Ciudades, Estados y Política
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/71233
_version_ 1830090859127767040
author Eduardo A. Vasconcellos
Adolfo Mendonça
author_facet Eduardo A. Vasconcellos
Adolfo Mendonça
author_sort Eduardo A. Vasconcellos
collection DOAJ
description El costo del transporte colectivo ha sido estimado comparando el valor necesario para comprar 50 pasajes mensuales 4 según el salario mínimo oficial y de acuerdo con el salario promedio de las Áreas Metropolitanas. Es considerable la variación del peso relativo de 50 tarifas de autobús con respecto al valor del salario mínimo, entre las áreas. Las proporciones más altas están en las ciudades de Brasil. Sin embargo, los que reciben el vale-transporte del empleador (40% de los usuarios) gastan cerca de 12%. Si se considera que la situación deseable sería que el valor de 50 tarifas no supere el 6% del salario mínimo, es posible concluir que en la mayoría de las ciudades esta relación limita la movilidad de las personas.
first_indexed 2024-12-16T17:09:46Z
format Article
id doaj.art-08c946f140eb492d9708965f8b76e713
institution Directory Open Access Journal
issn 2462-9103
2389-8437
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T17:09:46Z
publishDate 2017-09-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista Ciudades, Estados y Política
spelling doaj.art-08c946f140eb492d9708965f8b76e7132022-12-21T22:23:26ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista Ciudades, Estados y Política2462-91032389-84372017-09-014347853Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)Eduardo A. VasconcellosAdolfo MendonçaEl costo del transporte colectivo ha sido estimado comparando el valor necesario para comprar 50 pasajes mensuales 4 según el salario mínimo oficial y de acuerdo con el salario promedio de las Áreas Metropolitanas. Es considerable la variación del peso relativo de 50 tarifas de autobús con respecto al valor del salario mínimo, entre las áreas. Las proporciones más altas están en las ciudades de Brasil. Sin embargo, los que reciben el vale-transporte del empleador (40% de los usuarios) gastan cerca de 12%. Si se considera que la situación deseable sería que el valor de 50 tarifas no supere el 6% del salario mínimo, es posible concluir que en la mayoría de las ciudades esta relación limita la movilidad de las personas.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/71233
spellingShingle Eduardo A. Vasconcellos
Adolfo Mendonça
Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)
Revista Ciudades, Estados y Política
title Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)
title_full Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)
title_fullStr Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)
title_full_unstemmed Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)
title_short Tarifas de autobús sobre salario mínimo (2007 y 2014)
title_sort tarifas de autobus sobre salario minimo 2007 y 2014
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/71233
work_keys_str_mv AT eduardoavasconcellos tarifasdeautobussobresalariominimo2007y2014
AT adolfomendonca tarifasdeautobussobresalariominimo2007y2014