Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F
El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en l...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2014-03-01
|
Series: | Revista de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6850 |
_version_ | 1797295916779044864 |
---|---|
author | R. A. Abeldaño R. Fernández J. C. Estario J. E. Enders |
author_facet | R. A. Abeldaño R. Fernández J. C. Estario J. E. Enders |
author_sort | R. A. Abeldaño |
collection | DOAJ |
description |
El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los habitantes chilenos. Se analizó una base de datos secundaria correspondiente a la Encuesta Post Terremoto (EPT 2010, Chile). La muestra de hogares fue de 22.456 y de 75.986 personas. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y representaciones cartográficas.
La prevalencia de TEPT en todo el país fue del 11,1%. Al desagregar por regiones se observaron prevalencias entre el 7% y 24%; la región más afectada fue Libertador B. O’Higgins. Se analizaron las prevalencias a un menor nivel de desagregación, como es el nivel provincial en Chile, observándose mayor afectación en la provincia de Concepción (30,1%). Se obtuvo correlación entre prevalencia y distancia al epicentro, y entre prevalencia e intensidad estimada. Se puede concluir que a mayor nivel de desagregación espacial se obtuvo mayor precisión de datos epidemiológicos.
|
first_indexed | 2024-03-07T21:55:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-08cd9ef471304002892ab1e1d5ea18f5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-1180 1852-9429 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T21:55:50Z |
publishDate | 2014-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista de Salud Pública |
spelling | doaj.art-08cd9ef471304002892ab1e1d5ea18f52024-02-24T13:16:07ZspaUniversidad Nacional de CórdobaRevista de Salud Pública1853-11801852-94292014-03-0117310.31052/1853.1180.v17.n3.6850Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-FR. A. AbeldañoR. FernándezJ. C. EstarioJ. E. Enders El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los habitantes chilenos. Se analizó una base de datos secundaria correspondiente a la Encuesta Post Terremoto (EPT 2010, Chile). La muestra de hogares fue de 22.456 y de 75.986 personas. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y representaciones cartográficas. La prevalencia de TEPT en todo el país fue del 11,1%. Al desagregar por regiones se observaron prevalencias entre el 7% y 24%; la región más afectada fue Libertador B. O’Higgins. Se analizaron las prevalencias a un menor nivel de desagregación, como es el nivel provincial en Chile, observándose mayor afectación en la provincia de Concepción (30,1%). Se obtuvo correlación entre prevalencia y distancia al epicentro, y entre prevalencia e intensidad estimada. Se puede concluir que a mayor nivel de desagregación espacial se obtuvo mayor precisión de datos epidemiológicos. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6850EpidemiologíaTrastornos por Estrés PostraumáticoSismos |
spellingShingle | R. A. Abeldaño R. Fernández J. C. Estario J. E. Enders Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F Revista de Salud Pública Epidemiología Trastornos por Estrés Postraumático Sismos |
title | Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F |
title_full | Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F |
title_fullStr | Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F |
title_full_unstemmed | Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F |
title_short | Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto del 27-F |
title_sort | distribucion espacial de los trastornos de estres postraumatico en chile a partir del terremoto del 27 f |
topic | Epidemiología Trastornos por Estrés Postraumático Sismos |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6850 |
work_keys_str_mv | AT raabeldano distribucionespacialdelostrastornosdeestrespostraumaticoenchileapartirdelterremotodel27f AT rfernandez distribucionespacialdelostrastornosdeestrespostraumaticoenchileapartirdelterremotodel27f AT jcestario distribucionespacialdelostrastornosdeestrespostraumaticoenchileapartirdelterremotodel27f AT jeenders distribucionespacialdelostrastornosdeestrespostraumaticoenchileapartirdelterremotodel27f |