El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda.
El financiamiento a la vivienda en Colombia ha alcanzado en los últimos años un significativo desarrollo. Para ello ha sido fundamental la configuración de tres elementos complementarios: 1) la eliminación del efecto de la inflación sobre el valor de las deudas de largo plazo, primero por la vía de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Colombia
2010-01-01
|
Series: | Revista Finanzas y Política Económica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/548 |
_version_ | 1827615272099381248 |
---|---|
author | Gustavo A. Salas Rada |
author_facet | Gustavo A. Salas Rada |
author_sort | Gustavo A. Salas Rada |
collection | DOAJ |
description | El financiamiento a la vivienda en Colombia ha alcanzado en los últimos años un significativo desarrollo. Para ello ha sido fundamental la configuración de tres elementos complementarios: 1) la eliminación del efecto de la inflación sobre el valor de las deudas de largo plazo, primero por la vía de desarrollar una unidad de cuenta indexada a la inflación, que sea creíble y transparente (la UVR) y, posteriormente, con el abatimiento de la inflación como fenómeno macroeconómico; 2) la reforma al régimen de financiación con la expedición de la Ley 546/99, que fue clave para el nacimiento y progreso de un mercado de títulos hipotecarios, y 3) la política social de vivienda, según la cual el Estado se ha ido moviendo progresivamente, aunque tal vez con lentitud, hacia el subsidio de la demanda de vivienda de los grupos con más dificultades de acceso a los mercados privados de financiamiento. Los cambios en el entorno macroeconómico, en la legislación de la construcción y la categórica definición de un derecho a la vivienda digna comprometen al Estado colombiano a diseñar estrategias para responder al mandato constitucional, pues los esfuerzos no han sido de impactos significativos, y la política de financiamiento ha presentado fluctuaciones que han afectado su efectividad. |
first_indexed | 2024-03-09T09:07:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-08cfe7716c6844e8a5ef0274cd8d8bcc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2248-6046 2011-7663 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T09:07:39Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista Finanzas y Política Económica |
spelling | doaj.art-08cfe7716c6844e8a5ef0274cd8d8bcc2023-12-02T09:33:47ZengUniversidad Católica de ColombiaRevista Finanzas y Política Económica2248-60462011-76632010-01-0121El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda.Gustavo A. Salas Rada0Universidad Católica de ColombiaEl financiamiento a la vivienda en Colombia ha alcanzado en los últimos años un significativo desarrollo. Para ello ha sido fundamental la configuración de tres elementos complementarios: 1) la eliminación del efecto de la inflación sobre el valor de las deudas de largo plazo, primero por la vía de desarrollar una unidad de cuenta indexada a la inflación, que sea creíble y transparente (la UVR) y, posteriormente, con el abatimiento de la inflación como fenómeno macroeconómico; 2) la reforma al régimen de financiación con la expedición de la Ley 546/99, que fue clave para el nacimiento y progreso de un mercado de títulos hipotecarios, y 3) la política social de vivienda, según la cual el Estado se ha ido moviendo progresivamente, aunque tal vez con lentitud, hacia el subsidio de la demanda de vivienda de los grupos con más dificultades de acceso a los mercados privados de financiamiento. Los cambios en el entorno macroeconómico, en la legislación de la construcción y la categórica definición de un derecho a la vivienda digna comprometen al Estado colombiano a diseñar estrategias para responder al mandato constitucional, pues los esfuerzos no han sido de impactos significativos, y la política de financiamiento ha presentado fluctuaciones que han afectado su efectividad.https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/548financiamientoviviendamercado hipotecariopolíticas |
spellingShingle | Gustavo A. Salas Rada El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda. Revista Finanzas y Política Económica financiamiento vivienda mercado hipotecario políticas |
title | El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda. |
title_full | El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda. |
title_fullStr | El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda. |
title_full_unstemmed | El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda. |
title_short | El mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda. |
title_sort | el mercado hipotecario y el financiamiento de la vivienda |
topic | financiamiento vivienda mercado hipotecario políticas |
url | https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/548 |
work_keys_str_mv | AT gustavoasalasrada elmercadohipotecarioyelfinanciamientodelavivienda |