Agregación familiar para cáncer de cuello uterino

RESUMEN Introducción: El cáncer de cuello uterino es una neoplasia maligna originada en el cuello del útero, principalmente en la zona de transformación donde confluyen células escamosas y glandulares. Objetivo: Determinar la existencia de agregación familiar para cáncer de cuello uterino. Méto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvaro Pérez Pérez, Ivian Zoila Gonzáles Moreno, Raúl Lázaro Rodríguez Larralde, Lisbet Terrero Quiala
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2019-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina General Integral
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252019000400001&tlng=es
_version_ 1818773600148127744
author Alvaro Pérez Pérez
Ivian Zoila Gonzáles Moreno
Raúl Lázaro Rodríguez Larralde
Lisbet Terrero Quiala
author_facet Alvaro Pérez Pérez
Ivian Zoila Gonzáles Moreno
Raúl Lázaro Rodríguez Larralde
Lisbet Terrero Quiala
author_sort Alvaro Pérez Pérez
collection DOAJ
description RESUMEN Introducción: El cáncer de cuello uterino es una neoplasia maligna originada en el cuello del útero, principalmente en la zona de transformación donde confluyen células escamosas y glandulares. Objetivo: Determinar la existencia de agregación familiar para cáncer de cuello uterino. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal de casos y controles (estudio de agregación familiar) en pacientes atendidas en consulta de Oncología Ginecológica. Hospital General Universitario "Vladimir Ilich Lenin", desde septiembre de 2017 a febrero de 2018. La muestra quedó conformada por 60 mujeres con el diagnóstico histológico de cáncer de cuello uterino (casos) y por 60 mujeres sin diagnóstico de enfermedad oncológica (controles). Ambos grupos fueron tomados de las áreas de salud pertenecientes al municipio Holguín y pareados por edad. Resultados: En el grupo casos existió una mayor frecuencia en el antecedente familiar para cáncer de cuello uterino, siendo más elevada para los familiares de 1er grado (31 familiares, 41,3 %). El antecedente de infecciones vaginales se presentó como el factor de riesgo de mayor frecuencia, con 36,7 % en el grupo casos y 37,1 % en el grupo controles. Se determinó un riesgo aproximadamente 4 veces mayor de padecer cáncer de cuello uterino en aquellos individuos con historia familiar positiva de 1er grado, mientras que las mujeres con antecedentes de infecciones vaginales tenían 4,8 más riesgo de padecer cáncer de cuello uterino. Conclusiones: Mediante esta investigación se determinó que existe agregación familiar para cáncer de cuello uterino, mostraron un riesgo mayor de enfermar las pacientes con historia familiar positiva para la enfermedad y antecedentes de infecciones vaginales.
first_indexed 2024-12-18T10:27:49Z
format Article
id doaj.art-08d4c609a57542ce95d0c9ce64b6b1b7
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3038
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T10:27:49Z
publishDate 2019-12-01
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina General Integral
spelling doaj.art-08d4c609a57542ce95d0c9ce64b6b1b72022-12-21T21:10:57ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Medicina General Integral1561-30382019-12-01354Agregación familiar para cáncer de cuello uterinoAlvaro Pérez Pérezhttps://orcid.org/0000-0002-7155-4544Ivian Zoila Gonzáles Morenohttps://orcid.org/0000-0001-8348-2410Raúl Lázaro Rodríguez Larraldehttps://orcid.org/0000-0001-5773-5188Lisbet Terrero Quialahttps://orcid.org/0000-0002-6915-2198RESUMEN Introducción: El cáncer de cuello uterino es una neoplasia maligna originada en el cuello del útero, principalmente en la zona de transformación donde confluyen células escamosas y glandulares. Objetivo: Determinar la existencia de agregación familiar para cáncer de cuello uterino. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal de casos y controles (estudio de agregación familiar) en pacientes atendidas en consulta de Oncología Ginecológica. Hospital General Universitario "Vladimir Ilich Lenin", desde septiembre de 2017 a febrero de 2018. La muestra quedó conformada por 60 mujeres con el diagnóstico histológico de cáncer de cuello uterino (casos) y por 60 mujeres sin diagnóstico de enfermedad oncológica (controles). Ambos grupos fueron tomados de las áreas de salud pertenecientes al municipio Holguín y pareados por edad. Resultados: En el grupo casos existió una mayor frecuencia en el antecedente familiar para cáncer de cuello uterino, siendo más elevada para los familiares de 1er grado (31 familiares, 41,3 %). El antecedente de infecciones vaginales se presentó como el factor de riesgo de mayor frecuencia, con 36,7 % en el grupo casos y 37,1 % en el grupo controles. Se determinó un riesgo aproximadamente 4 veces mayor de padecer cáncer de cuello uterino en aquellos individuos con historia familiar positiva de 1er grado, mientras que las mujeres con antecedentes de infecciones vaginales tenían 4,8 más riesgo de padecer cáncer de cuello uterino. Conclusiones: Mediante esta investigación se determinó que existe agregación familiar para cáncer de cuello uterino, mostraron un riesgo mayor de enfermar las pacientes con historia familiar positiva para la enfermedad y antecedentes de infecciones vaginales.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252019000400001&tlng=esCuello uterinocáncer de cuello uterinoagregación familiar
spellingShingle Alvaro Pérez Pérez
Ivian Zoila Gonzáles Moreno
Raúl Lázaro Rodríguez Larralde
Lisbet Terrero Quiala
Agregación familiar para cáncer de cuello uterino
Revista Cubana de Medicina General Integral
Cuello uterino
cáncer de cuello uterino
agregación familiar
title Agregación familiar para cáncer de cuello uterino
title_full Agregación familiar para cáncer de cuello uterino
title_fullStr Agregación familiar para cáncer de cuello uterino
title_full_unstemmed Agregación familiar para cáncer de cuello uterino
title_short Agregación familiar para cáncer de cuello uterino
title_sort agregacion familiar para cancer de cuello uterino
topic Cuello uterino
cáncer de cuello uterino
agregación familiar
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252019000400001&tlng=es
work_keys_str_mv AT alvaroperezperez agregacionfamiliarparacancerdecuellouterino
AT ivianzoilagonzalesmoreno agregacionfamiliarparacancerdecuellouterino
AT raullazarorodriguezlarralde agregacionfamiliarparacancerdecuellouterino
AT lisbetterreroquiala agregacionfamiliarparacancerdecuellouterino