Investigación científica: El registro contable de transacciones no exteriorizadas. El caso de los blanqueos tributarios

Más allá de las discusiones sobre los posibles defectos del sistema de información contable ligados a diferencias en los criterios de reconocimiento de elementos patrimoniales y su valuación, el principal elemento de distorsión de la información contable en los entes pequeños y medianos de nuestro p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Hauque, Nestor Haquín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Litoral 2010-12-01
Series:Ciencias Económicas
Subjects:
Online Access:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/1150
Description
Summary:Más allá de las discusiones sobre los posibles defectos del sistema de información contable ligados a diferencias en los criterios de reconocimiento de elementos patrimoniales y su valuación, el principal elemento de distorsión de la información contable en los entes pequeños y medianos de nuestro país resultan las “transacciones no registradas” surgidas del imperio de una economía informal. El trabajo concluye que la principal consecuencia de las diferencias entre la Macro y la Microcontabilidad en relación con la exteriorización de estas transacciones, consiste en que la primera debería sólo corregir su información con los datos que surjan de estas “amnistías fiscales”, mientras que la segunda deberá registrar concienzudamente sus efectos. Esto es así, porque estas exteriorizaciones de activos tienen origen en transacciones de períodos anteriores no declaradas que determinaban la existencia de hechos imponibles no tomados en cuenta en los informes contables de los entes privados y del Sector Público.
ISSN:1666-8359
2362-552X