Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana

Introducción: El traumatismo dentoalveolar es una lesión frecuente en la infancia y un problema de salud pública. Un resultado favorable dependerá del conocimiento previo sobre su manejo. Objetivo:  Describir el nivel de conocimientos sobre traumatismos dentoalveolar en docentes de establecimient...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Moya Rivera, Daniela Campos R, Catherina Hidalgo C, Carolina Vidal Gamboa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2023-04-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2315
_version_ 1827955403319672832
author Patricia Moya Rivera
Daniela Campos R
Catherina Hidalgo C
Carolina Vidal Gamboa
author_facet Patricia Moya Rivera
Daniela Campos R
Catherina Hidalgo C
Carolina Vidal Gamboa
author_sort Patricia Moya Rivera
collection DOAJ
description Introducción: El traumatismo dentoalveolar es una lesión frecuente en la infancia y un problema de salud pública. Un resultado favorable dependerá del conocimiento previo sobre su manejo. Objetivo:  Describir el nivel de conocimientos sobre traumatismos dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, durante el año 2020. Métodos: Estudio transversal en una muestra de 384 docentes de establecimientos educacionales en la Región Metropolitana, elegidos de forma aleatoria. Se midió el conocimiento sobre manejo de traumatismo dentoalveolar mediante cuestionario de tres dimensiones. La primera registra datos personales y experiencias previas en traumatismo dentoalveolar; la segunda mide conocimiento general, lugar de atención, manejo del tiempo, acondicionamiento, transporte y tipos de dentición. El puntaje clasifica en buen nivel (16 – 20), regular (8 a15.9), deficiente (0 – 7.9). La tercera dimensión valora la actitud frente al trauma de avulsión y fractura dentaria mediante dos casos hipotéticos y cuatro enunciados. Se describió nivel de conocimientos en tablas y gráficos. Estudio aprobado por Comité de Ética Científico. Resultados: La muestra estudiada fue mayoritariamente de mujeres (89,3%), edad media 37.1± 9.8 años, principalmente de educación preescolar, 11.6 ± 8.8 años experiencia laboral. El nivel de conocimiento fue deficiente en 56.8 %, sin diferencias por sexo, edad, experiencia laboral y lugar de trabajo. Un tercio califica con actitud adecuada frente al trauma de avulsión dentaria, valor que aumenta al enfrentar una fractura dentaria, 67.7 %. Conclusión: Este estudio muestra un conocimiento deficiente sobre traumatismo dentoalveolar en docentes, lo que puede condicionar un mal pronóstico del diente.
first_indexed 2024-04-09T14:47:22Z
format Article
id doaj.art-08ef6de229b340c2a755d3708a55b832
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T14:47:22Z
publishDate 2023-04-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-08ef6de229b340c2a755d3708a55b8322023-05-02T13:11:16ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782023-04-0130167741084Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región MetropolitanaPatricia Moya Rivera0Daniela Campos R1Catherina Hidalgo C2Carolina Vidal Gamboa3Facultad de odontología. Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.Facultad de odontología. Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.Facultad de odontología. Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.Instituto de Salud Pública. Universidad Andrés Bello. Santiago Chile.Introducción: El traumatismo dentoalveolar es una lesión frecuente en la infancia y un problema de salud pública. Un resultado favorable dependerá del conocimiento previo sobre su manejo. Objetivo:  Describir el nivel de conocimientos sobre traumatismos dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, durante el año 2020. Métodos: Estudio transversal en una muestra de 384 docentes de establecimientos educacionales en la Región Metropolitana, elegidos de forma aleatoria. Se midió el conocimiento sobre manejo de traumatismo dentoalveolar mediante cuestionario de tres dimensiones. La primera registra datos personales y experiencias previas en traumatismo dentoalveolar; la segunda mide conocimiento general, lugar de atención, manejo del tiempo, acondicionamiento, transporte y tipos de dentición. El puntaje clasifica en buen nivel (16 – 20), regular (8 a15.9), deficiente (0 – 7.9). La tercera dimensión valora la actitud frente al trauma de avulsión y fractura dentaria mediante dos casos hipotéticos y cuatro enunciados. Se describió nivel de conocimientos en tablas y gráficos. Estudio aprobado por Comité de Ética Científico. Resultados: La muestra estudiada fue mayoritariamente de mujeres (89,3%), edad media 37.1± 9.8 años, principalmente de educación preescolar, 11.6 ± 8.8 años experiencia laboral. El nivel de conocimiento fue deficiente en 56.8 %, sin diferencias por sexo, edad, experiencia laboral y lugar de trabajo. Un tercio califica con actitud adecuada frente al trauma de avulsión dentaria, valor que aumenta al enfrentar una fractura dentaria, 67.7 %. Conclusión: Este estudio muestra un conocimiento deficiente sobre traumatismo dentoalveolar en docentes, lo que puede condicionar un mal pronóstico del diente.https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2315trauma dentario, avulsión dental, educación en salud
spellingShingle Patricia Moya Rivera
Daniela Campos R
Catherina Hidalgo C
Carolina Vidal Gamboa
Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana
Medimay
trauma dentario, avulsión dental, educación en salud
title Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana
title_full Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana
title_fullStr Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana
title_full_unstemmed Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana
title_short Conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la región Metropolitana
title_sort conocimiento sobre protocolo de traumatismo dentoalveolar en docentes de establecimientos educacionales de la region metropolitana
topic trauma dentario, avulsión dental, educación en salud
url https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2315
work_keys_str_mv AT patriciamoyarivera conocimientosobreprotocolodetraumatismodentoalveolarendocentesdeestablecimientoseducacionalesdelaregionmetropolitana
AT danielacamposr conocimientosobreprotocolodetraumatismodentoalveolarendocentesdeestablecimientoseducacionalesdelaregionmetropolitana
AT catherinahidalgoc conocimientosobreprotocolodetraumatismodentoalveolarendocentesdeestablecimientoseducacionalesdelaregionmetropolitana
AT carolinavidalgamboa conocimientosobreprotocolodetraumatismodentoalveolarendocentesdeestablecimientoseducacionalesdelaregionmetropolitana