La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo

Este artículo-ensayo aborda la temática de investigación que involucra la problemática de la delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo. Es parte de una tesis posdoctoral en Psicología Social y busca presentar cómo la delincuencia juvenil ha sido util...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sérgio Rodrigues de Souza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Bucaramanga 2018-12-01
Series:Temas Socio-Jurídicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/3524
_version_ 1811296417460781056
author Sérgio Rodrigues de Souza
author_facet Sérgio Rodrigues de Souza
author_sort Sérgio Rodrigues de Souza
collection DOAJ
description Este artículo-ensayo aborda la temática de investigación que involucra la problemática de la delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo. Es parte de una tesis posdoctoral en Psicología Social y busca presentar cómo la delincuencia juvenil ha sido utilizada como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo por los adolescentes. Se trata de una investigación bibliográfca fundamentada en estudios clásicos sobre el tema, que realiza una búsqueda empírica de respuestas junto a adolescentes, a través de entrevistas informales y observación participante. Se caracteriza como un ensayo factual, exploratorio y analítico, quetiene como método de interpretación el analítico-sintético/sintético-analítico. Su objetivo general es presentar un análisis del problema que conduce a los adolescentes a cometer actos delictivos, como forma de alcanzar reconocimiento de sus coetáneos. Tiene como objetivo específco analizar las consecuencias de la delincuencia. Las conclusiones a las que se llega es que no se pueden confundir los sentimientos naturales de un adolescente con los deseos narcisistas y neuróticos motivados por una necesidad de corrección de una falla educativa. Querer ser mirado y admirado por sus cualidades, sus méritos personales y científcos es un derecho subjetivo natural de cualquier ser humano en cualquier tiempo y espacio. Aquello que no puede ser admitido es que tal condición sea utilizada como explicación de la agresividad cada vez mayor que aqueja a la sociedad, al tornarse esta como víctima de las manos de adolescentes infractores.
first_indexed 2024-04-13T05:49:08Z
format Article
id doaj.art-08f2809d48d94c50aa2118791f3e4a1c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-8578
2590-8901
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T05:49:08Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga
record_format Article
series Temas Socio-Jurídicos
spelling doaj.art-08f2809d48d94c50aa2118791f3e4a1c2022-12-22T02:59:51ZspaUniversidad Autónoma de BucaramangaTemas Socio-Jurídicos0120-85782590-89012018-12-013775356710.29375/01208578.35243524La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivoSérgio Rodrigues de Souza0Universidad KennedyEste artículo-ensayo aborda la temática de investigación que involucra la problemática de la delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo. Es parte de una tesis posdoctoral en Psicología Social y busca presentar cómo la delincuencia juvenil ha sido utilizada como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo por los adolescentes. Se trata de una investigación bibliográfca fundamentada en estudios clásicos sobre el tema, que realiza una búsqueda empírica de respuestas junto a adolescentes, a través de entrevistas informales y observación participante. Se caracteriza como un ensayo factual, exploratorio y analítico, quetiene como método de interpretación el analítico-sintético/sintético-analítico. Su objetivo general es presentar un análisis del problema que conduce a los adolescentes a cometer actos delictivos, como forma de alcanzar reconocimiento de sus coetáneos. Tiene como objetivo específco analizar las consecuencias de la delincuencia. Las conclusiones a las que se llega es que no se pueden confundir los sentimientos naturales de un adolescente con los deseos narcisistas y neuróticos motivados por una necesidad de corrección de una falla educativa. Querer ser mirado y admirado por sus cualidades, sus méritos personales y científcos es un derecho subjetivo natural de cualquier ser humano en cualquier tiempo y espacio. Aquello que no puede ser admitido es que tal condición sea utilizada como explicación de la agresividad cada vez mayor que aqueja a la sociedad, al tornarse esta como víctima de las manos de adolescentes infractores.https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/3524Delincuencia juvenilHerramienta de satisfacciónDeseo de reconocimiento colectivo
spellingShingle Sérgio Rodrigues de Souza
La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo
Temas Socio-Jurídicos
Delincuencia juvenil
Herramienta de satisfacción
Deseo de reconocimiento colectivo
title La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo
title_full La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo
title_fullStr La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo
title_full_unstemmed La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo
title_short La delincuencia juvenil como herramienta de satisfacción del deseo de reconocimiento colectivo
title_sort la delincuencia juvenil como herramienta de satisfaccion del deseo de reconocimiento colectivo
topic Delincuencia juvenil
Herramienta de satisfacción
Deseo de reconocimiento colectivo
url https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/3524
work_keys_str_mv AT sergiorodriguesdesouza ladelincuenciajuvenilcomoherramientadesatisfacciondeldeseodereconocimientocolectivo