Divulgar la ciencia en México: un reto

En México, la ciencia difícilmente es aceptada como parte de la cultura y se ubica como un ente lejano al que se dedican personas privilegiadas en su inteligencia o económicamente, ya que las perspectivas laborales en los campos científicos no son visualizadas con claridad o no parecen ser halagüeña...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Patricia Magaña Rueda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) 2015-01-01
Series:Chasqui
Subjects:
Online Access:http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1055
_version_ 1811264367928279040
author Patricia Magaña Rueda
author_facet Patricia Magaña Rueda
author_sort Patricia Magaña Rueda
collection DOAJ
description En México, la ciencia difícilmente es aceptada como parte de la cultura y se ubica como un ente lejano al que se dedican personas privilegiadas en su inteligencia o económicamente, ya que las perspectivas laborales en los campos científicos no son visualizadas con claridad o no parecen ser halagüeñas. Los proyectos que se comenzaron a consolidar en México, hace poco menos de veinte años, significan un esfuerzo que deberá ampliarse y apoyarse si se quiere contribuir a la formación de una sociedad mejor informada y más cercana a la ciencia. La divulgación que se hace en México, en su mayor parte se efectúa sin tomar en cuente el pasado histórico y cultural del país, lo que se hace es dar a conocer los "descubrimientos científicos" Tal estilo de comunicación sugiere que la ciencia debería hacerse en la misma forma que en los países desarrollados para poder ser exitosos.
first_indexed 2024-04-12T20:03:02Z
format Article
id doaj.art-090559e5eb054531b1af0f2314cfee12
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-1079
1390-924X
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T20:03:02Z
publishDate 2015-01-01
publisher Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
record_format Article
series Chasqui
spelling doaj.art-090559e5eb054531b1af0f2314cfee122022-12-22T03:18:28ZspaCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)Chasqui1390-10791390-924X2015-01-0105510.16921/chasqui.v0i55.10551028Divulgar la ciencia en México: un retoPatricia Magaña RuedaEn México, la ciencia difícilmente es aceptada como parte de la cultura y se ubica como un ente lejano al que se dedican personas privilegiadas en su inteligencia o económicamente, ya que las perspectivas laborales en los campos científicos no son visualizadas con claridad o no parecen ser halagüeñas. Los proyectos que se comenzaron a consolidar en México, hace poco menos de veinte años, significan un esfuerzo que deberá ampliarse y apoyarse si se quiere contribuir a la formación de una sociedad mejor informada y más cercana a la ciencia. La divulgación que se hace en México, en su mayor parte se efectúa sin tomar en cuente el pasado histórico y cultural del país, lo que se hace es dar a conocer los "descubrimientos científicos" Tal estilo de comunicación sugiere que la ciencia debería hacerse en la misma forma que en los países desarrollados para poder ser exitosos.http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1055MÉXICO,DIVULGACIÒN ,CIENCIA
spellingShingle Patricia Magaña Rueda
Divulgar la ciencia en México: un reto
Chasqui
MÉXICO,DIVULGACIÒN ,CIENCIA
title Divulgar la ciencia en México: un reto
title_full Divulgar la ciencia en México: un reto
title_fullStr Divulgar la ciencia en México: un reto
title_full_unstemmed Divulgar la ciencia en México: un reto
title_short Divulgar la ciencia en México: un reto
title_sort divulgar la ciencia en mexico un reto
topic MÉXICO,DIVULGACIÒN ,CIENCIA
url http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1055
work_keys_str_mv AT patriciamaganarueda divulgarlacienciaenmexicounreto