Análisis de la variabilidad espacial en la precipitación en la zona metropolitana de Querétaro empleando ecuaciones de anisotropía
La cartografía en hidrología es una de las formas tradicionales de representar la variabilidad espacial de eventos climáticos y ambientales. Sin embargo, pocas veces se pone atención a cómo se construyen, por ejemplo, los mapas de isoyetas. Una incorrecta selección del método de interpolación espaci...
Main Authors: | Alfonso Gutiérrez-López, Mabel Fortanell Trejo, Nadia Ingrid Albuquerque Gonzalez, Fernando Bravo Prado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975600005 |
Similar Items
-
Estimación geoestadística de la distribución espacial de la precipitación media mensual y anual en Nuevo León, México (1930-2014) - Geostatistical estimation of the spatial distribution of mean monthly and mean annual rainfall in Nuevo León, Mexico (1930-2014)
by: Silvio Gustavo Villarreal Macés, et al.
Published: (2018-12-01) -
Utilización de algoritmos genéticos para la optimización en el cálculo de variogramas basadas en celdas para la simulación de un yacimiento.
by: Carlos Portilla, et al.
Published: (2020-12-01) -
Análisis estructural de la porosidad efectiva en el horizonte tobas finas del yacimiento Pina, Ciego de Ávila
by: José Q. Cuador-Gil, et al.
Published: (2000-03-01) -
Estudio geoestadístico de la dinámica de poblaciones de Spermacoce tenuior L. y Digitaria longiflora (Retz.) Pers., arvenses del sistema rotacional maíz-soya de la altillanura colombiana
by: Juan Manuel Arrieta, et al.
Published: (2007-01-01) -
Modelos geoestadísticos de la concentración del Ni en el dominio 7 del yacimiento Punta Gorda
by: Israel Cruz-Orosa, et al.
Published: (2004-03-01)