Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas

El presente artículo pretende analizar la literatura existente acerca del capital social a través de las redes de relaciones permanentes y duraderas y el emprendimiento desde un enfoque psicológico. La idea es entender cómo el capital social se objetiva en procesos exitosos de emprendimiento. Para t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miryam Teresa Rodríguez Díaz, Alejandra Elizabeth Urbiola Solís
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2019-03-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/23784/24256
_version_ 1828125043813515264
author Miryam Teresa Rodríguez Díaz
Alejandra Elizabeth Urbiola Solís
author_facet Miryam Teresa Rodríguez Díaz
Alejandra Elizabeth Urbiola Solís
author_sort Miryam Teresa Rodríguez Díaz
collection DOAJ
description El presente artículo pretende analizar la literatura existente acerca del capital social a través de las redes de relaciones permanentes y duraderas y el emprendimiento desde un enfoque psicológico. La idea es entender cómo el capital social se objetiva en procesos exitosos de emprendimiento. Para tal fin se realizó una revisión documental de la literatura de los principales autores seminales de las dos temáticas, encontrando que la base para el capital social se da en cuanto existan elementos en los individuos que les generen sentimientos de confianza hacia otros, lo que permitirá fortalecer en el tiempo dicho sentimiento y conllevará a mejorar lazos de amistad que coadyuven con el logro de objetivos tanto individuales como colectivos. El emprendimiento desde el enfoque psicológico exige ciertos elementos individuales que conllevan a diferentes comportamientos, de tal manera que unas personas serán más arriesgadas a emprender que otras. Finalmente la relación entre el capital social y el emprendimiento permiten inferir que los dos se dan en niveles micro (individual), meso (colectivo) y macro (institucional), y que el emprendimiento puede ser posible en la medida que se fortalezca el capital social
first_indexed 2024-04-11T15:14:29Z
format Article
id doaj.art-09188f120f0245bcbad6936132ee9596
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9984
2477-9423
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T15:14:29Z
publishDate 2019-03-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Venezolana de Gerencia
spelling doaj.art-09188f120f0245bcbad6936132ee95962022-12-22T04:16:32ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232019-03-0124851329Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricasMiryam Teresa Rodríguez DíazAlejandra Elizabeth Urbiola SolísEl presente artículo pretende analizar la literatura existente acerca del capital social a través de las redes de relaciones permanentes y duraderas y el emprendimiento desde un enfoque psicológico. La idea es entender cómo el capital social se objetiva en procesos exitosos de emprendimiento. Para tal fin se realizó una revisión documental de la literatura de los principales autores seminales de las dos temáticas, encontrando que la base para el capital social se da en cuanto existan elementos en los individuos que les generen sentimientos de confianza hacia otros, lo que permitirá fortalecer en el tiempo dicho sentimiento y conllevará a mejorar lazos de amistad que coadyuven con el logro de objetivos tanto individuales como colectivos. El emprendimiento desde el enfoque psicológico exige ciertos elementos individuales que conllevan a diferentes comportamientos, de tal manera que unas personas serán más arriesgadas a emprender que otras. Finalmente la relación entre el capital social y el emprendimiento permiten inferir que los dos se dan en niveles micro (individual), meso (colectivo) y macro (institucional), y que el emprendimiento puede ser posible en la medida que se fortalezca el capital socialhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/23784/24256capital socialemprendimientoredesnegocios
spellingShingle Miryam Teresa Rodríguez Díaz
Alejandra Elizabeth Urbiola Solís
Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas
Revista Venezolana de Gerencia
capital social
emprendimiento
redes
negocios
title Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas
title_full Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas
title_fullStr Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas
title_full_unstemmed Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas
title_short Capital Social y Emprendimiento: reflexiones teóricas
title_sort capital social y emprendimiento reflexiones teoricas
topic capital social
emprendimiento
redes
negocios
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/23784/24256
work_keys_str_mv AT miryamteresarodriguezdiaz capitalsocialyemprendimientoreflexionesteoricas
AT alejandraelizabethurbiolasolis capitalsocialyemprendimientoreflexionesteoricas