Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)

La palma aceitera colombiana es un producto agrícola no alimenticio es importante para la economía del país debido a su mercadeo en el extranjero. Lo cual se refleja en que el volumen de producción colocó a Colombia como el sexto exportador de aceite de palma en el mundo. Las plantas extractoras pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jesús A Torres Ortega, Oscar F Contento Rubio, Israel Herrera Orozco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Abierta y a Distancia 2017-01-01
Series:Publicaciones e Investigación
Subjects:
Online Access:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/2251
_version_ 1811278339605790720
author Jesús A Torres Ortega
Oscar F Contento Rubio
Israel Herrera Orozco
author_facet Jesús A Torres Ortega
Oscar F Contento Rubio
Israel Herrera Orozco
author_sort Jesús A Torres Ortega
collection DOAJ
description La palma aceitera colombiana es un producto agrícola no alimenticio es importante para la economía del país debido a su mercadeo en el extranjero. Lo cual se refleja en que el volumen de producción colocó a Colombia como el sexto exportador de aceite de palma en el mundo. Las plantas extractoras producen casi 1.6 toneladas de biomasa húmeda concentrada por tonelada de producto primario comercializado (aceite y almendra), adicionalmente de 0.7 metros cúbicos de efluente líquido por tonelada de racimos de fruta fresca es obtenido. Este estudio nos permite caracterizar la cantidad de residuos utilizados en las extractoras de aceite de palma como un escenario de muestra representativa para identificar los posibles impactos potenciales para las opciones de su diversificación industrial. Actualmente, la idea de una economía circular tiene un papel protagónico en las agendas comerciales mundiales al punto de desvincular el crecimiento económico de las limitaciones de recursos, por cuanto busca maximizar el valor en cada punto de la vida de un producto. Esta revisión bibliográfica tiene como propósito referenciar un desarrollo metodológico de la sostenibilidad del ciclo de vida para respaldar la valoración de estrategias de economía circular en un escenario ‘cradle to cradle’ de la cuna a la cuna para un caso de estudio como primera entrega de la visualización del inventario para los residuos agrícolas de un cultivo de palma aceitera. Para la investigación se propone usar el software SimaPro® que ayuda en la selección de los criterios para considerar en el proceso de extracción y posterior transformación y recirculación de los desechos agrícolas así como de los biocombustibles generados mediante las bases de datos Ecoinvent, lo que permitirá establecer indicadores para una economía circular que sea sostenible mediante estrategias de circularidad, es decir, opciones que apuntan a mantener los residuos, componentes y materiales en su máxima utilidad en todo momento del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para permitir una gestión eficiente de recursos, nutrientes y agroquímicos, estos parámetros permiten identificar aquellos elementos puedan utilizar alternativas para reducir los requisitos y posibilitar la sostenibilidad del inventario del cultivo de la palma aceitera. El objetivo de la investigación en curso es evaluar el ACV en un cultivo representativo de la palma aceitera colombiana, para dar cuenta de los suministros de la agricultura y el consumo en una muestra representativa del cultivo como auto generadora de combustibles. Así mismo, se pretende aportar información en este ámbito para la futura toma de decisiones hacia la sostenibilidad de los recursos y la optimización de los procesos por parte de las empresas de cultivadores de palma como parte de su política de responsabilidad ambiental.
first_indexed 2024-04-13T00:34:04Z
format Article
id doaj.art-091912f422784887919c215aaa74349f
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-6608
2539-4088
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T00:34:04Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Nacional Abierta y a Distancia
record_format Article
series Publicaciones e Investigación
spelling doaj.art-091912f422784887919c215aaa74349f2022-12-22T03:10:24ZspaUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaPublicaciones e Investigación1900-66082539-40882017-01-01111133610.22490/25394088.22512251Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)Jesús A Torres OrtegaOscar F Contento RubioIsrael Herrera OrozcoLa palma aceitera colombiana es un producto agrícola no alimenticio es importante para la economía del país debido a su mercadeo en el extranjero. Lo cual se refleja en que el volumen de producción colocó a Colombia como el sexto exportador de aceite de palma en el mundo. Las plantas extractoras producen casi 1.6 toneladas de biomasa húmeda concentrada por tonelada de producto primario comercializado (aceite y almendra), adicionalmente de 0.7 metros cúbicos de efluente líquido por tonelada de racimos de fruta fresca es obtenido. Este estudio nos permite caracterizar la cantidad de residuos utilizados en las extractoras de aceite de palma como un escenario de muestra representativa para identificar los posibles impactos potenciales para las opciones de su diversificación industrial. Actualmente, la idea de una economía circular tiene un papel protagónico en las agendas comerciales mundiales al punto de desvincular el crecimiento económico de las limitaciones de recursos, por cuanto busca maximizar el valor en cada punto de la vida de un producto. Esta revisión bibliográfica tiene como propósito referenciar un desarrollo metodológico de la sostenibilidad del ciclo de vida para respaldar la valoración de estrategias de economía circular en un escenario ‘cradle to cradle’ de la cuna a la cuna para un caso de estudio como primera entrega de la visualización del inventario para los residuos agrícolas de un cultivo de palma aceitera. Para la investigación se propone usar el software SimaPro® que ayuda en la selección de los criterios para considerar en el proceso de extracción y posterior transformación y recirculación de los desechos agrícolas así como de los biocombustibles generados mediante las bases de datos Ecoinvent, lo que permitirá establecer indicadores para una economía circular que sea sostenible mediante estrategias de circularidad, es decir, opciones que apuntan a mantener los residuos, componentes y materiales en su máxima utilidad en todo momento del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para permitir una gestión eficiente de recursos, nutrientes y agroquímicos, estos parámetros permiten identificar aquellos elementos puedan utilizar alternativas para reducir los requisitos y posibilitar la sostenibilidad del inventario del cultivo de la palma aceitera. El objetivo de la investigación en curso es evaluar el ACV en un cultivo representativo de la palma aceitera colombiana, para dar cuenta de los suministros de la agricultura y el consumo en una muestra representativa del cultivo como auto generadora de combustibles. Así mismo, se pretende aportar información en este ámbito para la futura toma de decisiones hacia la sostenibilidad de los recursos y la optimización de los procesos por parte de las empresas de cultivadores de palma como parte de su política de responsabilidad ambiental.https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/2251aceitehidrólisisimpactosrefineríadesperdicios.
spellingShingle Jesús A Torres Ortega
Oscar F Contento Rubio
Israel Herrera Orozco
Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)
Publicaciones e Investigación
aceite
hidrólisis
impactos
refinería
desperdicios.
title Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)
title_full Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)
title_fullStr Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)
title_full_unstemmed Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)
title_short Análisis de ciclo de vida para una biorefinería derivada de residuos agrícolas de palma aceitera (Elaeis guineeeensis)
title_sort analisis de ciclo de vida para una biorefineria derivada de residuos agricolas de palma aceitera elaeis guineeeensis
topic aceite
hidrólisis
impactos
refinería
desperdicios.
url https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/2251
work_keys_str_mv AT jesusatorresortega analisisdeciclodevidaparaunabiorefineriaderivadaderesiduosagricolasdepalmaaceiteraelaeisguineeeensis
AT oscarfcontentorubio analisisdeciclodevidaparaunabiorefineriaderivadaderesiduosagricolasdepalmaaceiteraelaeisguineeeensis
AT israelherreraorozco analisisdeciclodevidaparaunabiorefineriaderivadaderesiduosagricolasdepalmaaceiteraelaeisguineeeensis