Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular

Historiar el término educación popular permite comprender de manera cabal el sentido que adquirió la educación en Argentina. Para lograr una profundización en este debate propongo deconstruir y someter a crítica los sentidos  de la educación popular para demostrar como en la tradición que inaugura P...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Inés María Fernández Mouján
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 2020-04-01
Series:Cadernos Prolam/USP
Online Access:http://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/163842
_version_ 1811244547567517696
author Inés María Fernández Mouján
author_facet Inés María Fernández Mouján
author_sort Inés María Fernández Mouján
collection DOAJ
description Historiar el término educación popular permite comprender de manera cabal el sentido que adquirió la educación en Argentina. Para lograr una profundización en este debate propongo deconstruir y someter a crítica los sentidos  de la educación popular para demostrar como en la tradición que inaugura Paulo Freire en 1963 en Angicos podemos encontrar su potencial y su carácter transformador. En síntesis, la línea de análisis somete a crítica la idea de educación popular en el inicio de la constitución del Estado de la Nación Argentina (Siglo XIX), desde enfoque que entrelaza lo que hay de descriptivo y que permanece en las tradiciones con un proceso mediante el cual algunas cosas se prefieren y destronan a otras. El  foco está puesto en la tradición freireana, cómo ésta ubica en el centro de la escena educativa al sujeto oprimido, y la relación entre lo cultural y lo político. La intención es observar en las experiencias de educación popular argentinas los debates que habilitaron acciones resistentes a la colonialidad del poder-saber presentes en la educación como lo fue la Campaña de Reactivación de Educación de Adultos para la Reconstrucción (1974-1976) y luego realizar una análisis del presente de la educación popular en la Argentina.
first_indexed 2024-04-12T14:27:07Z
format Article
id doaj.art-09217abc0ee14ad092e42c6bc1340d35
institution Directory Open Access Journal
issn 1676-6288
language English
last_indexed 2024-04-12T14:27:07Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Cadernos Prolam/USP
spelling doaj.art-09217abc0ee14ad092e42c6bc1340d352022-12-22T03:29:25ZengUniversidade de São PauloCadernos Prolam/USP1676-62882020-04-01183510.11606/issn.1676-6288.prolam.2019.163842Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popularInés María Fernández Mouján0Universidad Nacional de Mar del PlataHistoriar el término educación popular permite comprender de manera cabal el sentido que adquirió la educación en Argentina. Para lograr una profundización en este debate propongo deconstruir y someter a crítica los sentidos  de la educación popular para demostrar como en la tradición que inaugura Paulo Freire en 1963 en Angicos podemos encontrar su potencial y su carácter transformador. En síntesis, la línea de análisis somete a crítica la idea de educación popular en el inicio de la constitución del Estado de la Nación Argentina (Siglo XIX), desde enfoque que entrelaza lo que hay de descriptivo y que permanece en las tradiciones con un proceso mediante el cual algunas cosas se prefieren y destronan a otras. El  foco está puesto en la tradición freireana, cómo ésta ubica en el centro de la escena educativa al sujeto oprimido, y la relación entre lo cultural y lo político. La intención es observar en las experiencias de educación popular argentinas los debates que habilitaron acciones resistentes a la colonialidad del poder-saber presentes en la educación como lo fue la Campaña de Reactivación de Educación de Adultos para la Reconstrucción (1974-1976) y luego realizar una análisis del presente de la educación popular en la Argentina.http://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/163842
spellingShingle Inés María Fernández Mouján
Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular
Cadernos Prolam/USP
title Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular
title_full Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular
title_fullStr Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular
title_full_unstemmed Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular
title_short Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular
title_sort paulo freire en argentina y sus legados en la educacion popular
url http://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/163842
work_keys_str_mv AT inesmariafernandezmoujan paulofreireenargentinaysuslegadosenlaeducacionpopular