Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales

El propósito de este artículo en la modalidad de ensayo es repensar la gerencia tecnológica de la información y comunicación en las organizaciones sociales. La metodología para la búsqueda de la información, la cual estuvo sustentada en la revisión documental de algunos planteamientos teóricos de Mu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Júlmar Eduardo Medina Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo 2019-05-01
Series:Revista Scientific
Subjects:
Online Access:http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/335
_version_ 1818883840384434176
author Júlmar Eduardo Medina Jiménez
author_facet Júlmar Eduardo Medina Jiménez
author_sort Júlmar Eduardo Medina Jiménez
collection DOAJ
description El propósito de este artículo en la modalidad de ensayo es repensar la gerencia tecnológica de la información y comunicación en las organizaciones sociales. La metodología para la búsqueda de la información, la cual estuvo sustentada en la revisión documental de algunos planteamientos teóricos de Muñoz y Nevado (2007), relacionados con las organizaciones del siglo XXI, así como  de Chiavenato (2006) de la función administrativa que se enfrenta en la búsqueda de definir las acciones tácticas, operativas a través de definición de planes de acción, políticas para potenciar al talento humano como sugiere Mas (2007), de apoyar el papel protagónico de los grupos sociales en la ejecución de los recursos asignados para la solución de las necesidades contextuales de la información, comunicación y conocimientos, donde se despliega como indica la Fundación (COTEC, 1999): una gestión tecnológica asociado a una acción gerencial en las comunidades organizadas en función de la búsqueda de satisfacer necesidades comunes. Se concluyó que en los ámbitos comunitarios debe estar dirigida a la administración de las TIC, como instrumentos confiables para solventar las demandas de la realidad global, que también se manifiesta en los entornos locales, en términos de convocar a la participación y protagonismo para resolver las necesidades colectivas, donde además pueden contar con el apoyo de los entes gubernamentales, a partir de la articulación e integración de los esfuerzos de los ciudadanos.
first_indexed 2024-12-19T15:40:03Z
format Article
id doaj.art-0931f689b8d344ad82acb40984803e94
institution Directory Open Access Journal
issn 2542-2987
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:40:03Z
publishDate 2019-05-01
publisher Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
record_format Article
series Revista Scientific
spelling doaj.art-0931f689b8d344ad82acb40984803e942022-12-21T20:15:29ZspaInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico EducativoRevista Scientific2542-29872019-05-0141210.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.12.14.275-289Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones SocialesJúlmar Eduardo Medina Jiménez0Universidad Fermín Toro, UFTEl propósito de este artículo en la modalidad de ensayo es repensar la gerencia tecnológica de la información y comunicación en las organizaciones sociales. La metodología para la búsqueda de la información, la cual estuvo sustentada en la revisión documental de algunos planteamientos teóricos de Muñoz y Nevado (2007), relacionados con las organizaciones del siglo XXI, así como  de Chiavenato (2006) de la función administrativa que se enfrenta en la búsqueda de definir las acciones tácticas, operativas a través de definición de planes de acción, políticas para potenciar al talento humano como sugiere Mas (2007), de apoyar el papel protagónico de los grupos sociales en la ejecución de los recursos asignados para la solución de las necesidades contextuales de la información, comunicación y conocimientos, donde se despliega como indica la Fundación (COTEC, 1999): una gestión tecnológica asociado a una acción gerencial en las comunidades organizadas en función de la búsqueda de satisfacer necesidades comunes. Se concluyó que en los ámbitos comunitarios debe estar dirigida a la administración de las TIC, como instrumentos confiables para solventar las demandas de la realidad global, que también se manifiesta en los entornos locales, en términos de convocar a la participación y protagonismo para resolver las necesidades colectivas, donde además pueden contar con el apoyo de los entes gubernamentales, a partir de la articulación e integración de los esfuerzos de los ciudadanos.http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/335gestióntecnologíaticorganizaciónsistema social
spellingShingle Júlmar Eduardo Medina Jiménez
Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales
Revista Scientific
gestión
tecnología
tic
organización
sistema social
title Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales
title_full Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales
title_fullStr Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales
title_full_unstemmed Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales
title_short Gerencia Tecnológica de la Información y Comunicación en las Organizaciones Sociales
title_sort gerencia tecnologica de la informacion y comunicacion en las organizaciones sociales
topic gestión
tecnología
tic
organización
sistema social
url http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/335
work_keys_str_mv AT julmareduardomedinajimenez gerenciatecnologicadelainformacionycomunicacionenlasorganizacionessociales