Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia

El cultivo de caña de azúcar para panela en Colombia presenta limitaciones nutricionales relacionadas especialmente con la eficiencia baja de la fertilización química. El uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) optimiza la fertilización haciéndola más eficiente y puede reducir la aplicación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Wilmar Alexander Wilches Ortiz, María Margarita Ramírez Gómez, Urley Adrian Pérez Moncada, Diana Paola Serralde Ordoñez, Andrea María Peñaranda Rolon, Luciano Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2019-04-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/481/554
_version_ 1818619517013590016
author Wilmar Alexander Wilches Ortiz
María Margarita Ramírez Gómez
Urley Adrian Pérez Moncada
Diana Paola Serralde Ordoñez
Andrea María Peñaranda Rolon
Luciano Ramírez
author_facet Wilmar Alexander Wilches Ortiz
María Margarita Ramírez Gómez
Urley Adrian Pérez Moncada
Diana Paola Serralde Ordoñez
Andrea María Peñaranda Rolon
Luciano Ramírez
author_sort Wilmar Alexander Wilches Ortiz
collection DOAJ
description El cultivo de caña de azúcar para panela en Colombia presenta limitaciones nutricionales relacionadas especialmente con la eficiencia baja de la fertilización química. El uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) optimiza la fertilización haciéndola más eficiente y puede reducir la aplicación de fertilizantes químicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación de HMA con plantas de caña de azúcar para la producción de panela en etapa de vivero. Se realizó una caracterización de suelos en las regiones de Cundinamarca y la Hoya del Río Suárez (Boyacá y Santander), caracterizadas como las productoras principales de caña de azúcar para panela en Colombia y se encontró que las plantas de caña de azúcar establecen de forma natural una asociación con los HMA. Los HMA con mayor predominio fueron Glomus microcarpum, Glomus fasciculatum, Glomus sinuosum, cuatro morfotipos de Glomus sp., dos de Acaulospora sp. y uno de Funneliformis sp. Se evaluó el efecto de la inoculación con HMA en la etapa de vivero utilizando tres variedades de caña de azúcar ampliamente cultivadas en la Hoya del Río Suárez, CC93-7711 (Pierna Bella), CC93-714 y CC93-7510 (Vende Finca). Se evaluaron 11 tratamientos (T1 a T8 inoculación con diferentes comunidades de HMA; T9, T10 y T11 corresponden a testigos con fertilizaciones de 10, 50 y 100% de fertilización química) en un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluaron altura de planta y diámetro del tallo, cuantificación de esporas y porcentaje de colonización. Los resultados mostraron que las tres variedades respondieron al efecto benéfico de la asociación planta-HMA, al obtener plantas con rendimiento mayor con respecto a los testigos sin inocular. Las variedades CC93-7711 (Pierna Bella) y CC93-7510 (Vende Finca) mostraron un porcentaje mayor de colonización de HMA en respuesta a la inoculación de Glomus sp.
first_indexed 2024-12-16T17:38:44Z
format Article
id doaj.art-0936c9c2a32147a69f48efeb98745218
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-5779
2395-8030
language English
last_indexed 2024-12-16T17:38:44Z
publishDate 2019-04-01
publisher Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
record_format Article
series Terra Latinoamericana
spelling doaj.art-0936c9c2a32147a69f48efeb987452182022-12-21T22:22:39ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana0187-57792395-80302019-04-0137217518410.28940/tl.v37i2.481Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en ColombiaWilmar Alexander Wilches Ortiz0María Margarita Ramírez Gómez1Urley Adrian Pérez Moncada2Diana Paola Serralde Ordoñez3Andrea María Peñaranda Rolon 4Luciano Ramírez5Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Km 14 vía a Mosquera. 250047 Cundinamarca, Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Km 14 vía a Mosquera. 250047 Cundinamarca, Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Km 14 vía a Mosquera. 250047 Cundinamarca, Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Km 14 vía a Mosquera. 250047 Cundinamarca, Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Km 14 vía a Mosquera. 250047 Cundinamarca, Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Km 14 vía a Mosquera. 250047 Cundinamarca, Colombia. El cultivo de caña de azúcar para panela en Colombia presenta limitaciones nutricionales relacionadas especialmente con la eficiencia baja de la fertilización química. El uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) optimiza la fertilización haciéndola más eficiente y puede reducir la aplicación de fertilizantes químicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación de HMA con plantas de caña de azúcar para la producción de panela en etapa de vivero. Se realizó una caracterización de suelos en las regiones de Cundinamarca y la Hoya del Río Suárez (Boyacá y Santander), caracterizadas como las productoras principales de caña de azúcar para panela en Colombia y se encontró que las plantas de caña de azúcar establecen de forma natural una asociación con los HMA. Los HMA con mayor predominio fueron Glomus microcarpum, Glomus fasciculatum, Glomus sinuosum, cuatro morfotipos de Glomus sp., dos de Acaulospora sp. y uno de Funneliformis sp. Se evaluó el efecto de la inoculación con HMA en la etapa de vivero utilizando tres variedades de caña de azúcar ampliamente cultivadas en la Hoya del Río Suárez, CC93-7711 (Pierna Bella), CC93-714 y CC93-7510 (Vende Finca). Se evaluaron 11 tratamientos (T1 a T8 inoculación con diferentes comunidades de HMA; T9, T10 y T11 corresponden a testigos con fertilizaciones de 10, 50 y 100% de fertilización química) en un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluaron altura de planta y diámetro del tallo, cuantificación de esporas y porcentaje de colonización. Los resultados mostraron que las tres variedades respondieron al efecto benéfico de la asociación planta-HMA, al obtener plantas con rendimiento mayor con respecto a los testigos sin inocular. Las variedades CC93-7711 (Pierna Bella) y CC93-7510 (Vende Finca) mostraron un porcentaje mayor de colonización de HMA en respuesta a la inoculación de Glomus sp.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/481/554micorrizascaña paneleraazúcar no centrifugadopanelafertilización
spellingShingle Wilmar Alexander Wilches Ortiz
María Margarita Ramírez Gómez
Urley Adrian Pérez Moncada
Diana Paola Serralde Ordoñez
Andrea María Peñaranda Rolon
Luciano Ramírez
Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia
Terra Latinoamericana
micorrizas
caña panelera
azúcar no centrifugado
panela
fertilización
title Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia
title_full Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia
title_fullStr Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia
title_full_unstemmed Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia
title_short Asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) para la producción de panela en Colombia
title_sort asociacion de hongos micorrizicos arbusculares hma con plantas de cana de azucar saccharum officinarum para la produccion de panela en colombia
topic micorrizas
caña panelera
azúcar no centrifugado
panela
fertilización
url https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/481/554
work_keys_str_mv AT wilmaralexanderwilchesortiz asociaciondehongosmicorrizicosarbusculareshmaconplantasdecanadeazucarsaccharumofficinarumparalaproducciondepanelaencolombia
AT mariamargaritaramirezgomez asociaciondehongosmicorrizicosarbusculareshmaconplantasdecanadeazucarsaccharumofficinarumparalaproducciondepanelaencolombia
AT urleyadrianperezmoncada asociaciondehongosmicorrizicosarbusculareshmaconplantasdecanadeazucarsaccharumofficinarumparalaproducciondepanelaencolombia
AT dianapaolaserraldeordonez asociaciondehongosmicorrizicosarbusculareshmaconplantasdecanadeazucarsaccharumofficinarumparalaproducciondepanelaencolombia
AT andreamariapenarandarolon asociaciondehongosmicorrizicosarbusculareshmaconplantasdecanadeazucarsaccharumofficinarumparalaproducciondepanelaencolombia
AT lucianoramirez asociaciondehongosmicorrizicosarbusculareshmaconplantasdecanadeazucarsaccharumofficinarumparalaproducciondepanelaencolombia