Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility

Este artículo presenta una aproximación novedosa al estudio de los ciclos de crecimiento, para lo cual se emplea la distribucion de probabilidad multinomial y el denominado modelo de crecimiento equiprobable. El estudio considera información de 142 economías durante el periodo 1950-2000, las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zeus Salvador Hernández Veleros
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2008-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415103
_version_ 1797213786239664128
author Zeus Salvador Hernández Veleros
author_facet Zeus Salvador Hernández Veleros
author_sort Zeus Salvador Hernández Veleros
collection DOAJ
description Este artículo presenta una aproximación novedosa al estudio de los ciclos de crecimiento, para lo cual se emplea la distribucion de probabilidad multinomial y el denominado modelo de crecimiento equiprobable. El estudio considera información de 142 economías durante el periodo 1950-2000, las cuales son agrupadas en siete clusters. El análisis planteado define tres regímenes de crecimiento y sus características (duración, volatilidad y correlación entre tales regímenes). A partir del ciclo de crecimiento estimado para cada cluster se obtiene una tendencia de largo plazo mediante el uso del valor esperado. Las hipótesis del artículo son examinadas mediante bootstrap.
first_indexed 2024-03-07T21:15:38Z
format Article
id doaj.art-095f45f04d9544c2ba394357172231d7
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-0269
2395-8782
language English
last_indexed 2024-04-24T11:03:49Z
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj.art-095f45f04d9544c2ba394357172231d72024-04-11T18:07:56ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822008-01-011512134Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and VolatilityZeus Salvador Hernández VelerosEste artículo presenta una aproximación novedosa al estudio de los ciclos de crecimiento, para lo cual se emplea la distribucion de probabilidad multinomial y el denominado modelo de crecimiento equiprobable. El estudio considera información de 142 economías durante el periodo 1950-2000, las cuales son agrupadas en siete clusters. El análisis planteado define tres regímenes de crecimiento y sus características (duración, volatilidad y correlación entre tales regímenes). A partir del ciclo de crecimiento estimado para cada cluster se obtiene una tendencia de largo plazo mediante el uso del valor esperado. Las hipótesis del artículo son examinadas mediante bootstrap.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415103ciclos de crecimientotendencia de largo plazodistribución multinomialanálisis de clusterbootstrap
spellingShingle Zeus Salvador Hernández Veleros
Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility
Ciencia Ergo Sum
ciclos de crecimiento
tendencia de largo plazo
distribución multinomial
análisis de cluster
bootstrap
title Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility
title_full Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility
title_fullStr Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility
title_full_unstemmed Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility
title_short Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility
title_sort equiprobable growth model and growth cycles an approximation to persistence and volatility
topic ciclos de crecimiento
tendencia de largo plazo
distribución multinomial
análisis de cluster
bootstrap
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415103
work_keys_str_mv AT zeussalvadorhernandezveleros equiprobablegrowthmodelandgrowthcyclesanapproximationtopersistenceandvolatility