Efectos del estrés hídrico en crecimiento y desarrollo fisiológico de <i>Gliricidia sepium</i> (Jacq.) Kunth ex Walp.

El estrés hídrico es una reacción fisiológica de las plantas ante la disponibilidad limitada de agua. Este estudio valoró el efecto del estrés en plántulas de Gliricidia sepium cultivadas en condiciones de invernadero, utilizando plantas testigo y dos tipos de estrés (lineal y cíclico). El estrés ge...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Valverde Otárola, Dagoberto Arias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas 2020-01-01
Series:Colombia Forestal
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/14786
Description
Summary:El estrés hídrico es una reacción fisiológica de las plantas ante la disponibilidad limitada de agua. Este estudio valoró el efecto del estrés en plántulas de Gliricidia sepium cultivadas en condiciones de invernadero, utilizando plantas testigo y dos tipos de estrés (lineal y cíclico). El estrés generó reducciones en el crecimiento en altura del 30 % y de la lámina foliar del 40 %. Las plantas con estrés lineal mostraron a los 98 días un estrés severo con valores fisiológicos mínimos (fotosíntesis 4.51 µmol m-2.s-1, transpiración 6.56 µmol m-2.s-1, conductancia 48.6 µmol m-2.s-1); en cambio, las plantas con estrés cíclico si bien se expusieron a un estrés moderado, mostraron recuperación con valores fisiológicos finales estables (fotosíntesis 12.96 µmol m-2.s-1, transpiración 6.22 µmol m-2.s-1, conductancia 196.05 µmol m-.2s-1), con un retardo del crecimiento del 30 % con respecto a las plantas testigo, encontrando que en 42 días de estrés la condición es grave.
ISSN:0120-0739