The concept of a lithosphere
La actual tendencia de definir la litósfera como una región de propiedades elásticas características, puede distorsionar un importante aspecto cualitativo de los procesos tectónicos en un planeta. Si se admite a escala de laboratorio que un mismo material puede comportarse casi clásticamente (como u...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
1973-10-01
|
Series: | Geofísica Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1545 |
_version_ | 1827949193686155264 |
---|---|
author | David C. Tozer |
author_facet | David C. Tozer |
author_sort | David C. Tozer |
collection | DOAJ |
description | La actual tendencia de definir la litósfera como una región de propiedades elásticas características, puede distorsionar un importante aspecto cualitativo de los procesos tectónicos en un planeta. Si se admite a escala de laboratorio que un mismo material puede comportarse casi clásticamente (como un sólido) o casi viscosamente (como un líquido) según el régimen de carga, podemos sugerir el término “litósfera" para designar aquella región de un planeta (si la hay) que se comporta en forma casi elástica bajo la acción de los esfuerzos asociados al proceso de transferencia de calor. Al definirse una región de este tipo es necesario entrar a discutir el comportamiento anclástico del material planetario. Esta idea es desarrollada para el caso particular de la Tierra, aunque se hace referencia también a otros planetas. Una litósfera así definida es mucho más delgada que la basada en la profundidad de la "capa de baja velocidad", y su espesor puede ser varias veces mayor bajo los continentes que bajo los océanos. Esto afecta significativamente la estabilidad (y por ende la edad radiogénica) de la litósfera en ambas regiones. Se propone una exploración muy diferente de la capa de baja velocidad bajo los océanos. |
first_indexed | 2024-04-09T13:06:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-097290fca1044963894177b9c9d6c04f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0016-7169 2954-436X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T13:06:30Z |
publishDate | 1973-10-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica |
record_format | Article |
series | Geofísica Internacional |
spelling | doaj.art-097290fca1044963894177b9c9d6c04f2023-05-12T15:18:31ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X1973-10-0113436338810.22201/igeof.00167169p.1973.13.4.11411545The concept of a lithosphereDavid C. Tozer0School of Physics. University of Newcastle upon England.La actual tendencia de definir la litósfera como una región de propiedades elásticas características, puede distorsionar un importante aspecto cualitativo de los procesos tectónicos en un planeta. Si se admite a escala de laboratorio que un mismo material puede comportarse casi clásticamente (como un sólido) o casi viscosamente (como un líquido) según el régimen de carga, podemos sugerir el término “litósfera" para designar aquella región de un planeta (si la hay) que se comporta en forma casi elástica bajo la acción de los esfuerzos asociados al proceso de transferencia de calor. Al definirse una región de este tipo es necesario entrar a discutir el comportamiento anclástico del material planetario. Esta idea es desarrollada para el caso particular de la Tierra, aunque se hace referencia también a otros planetas. Una litósfera así definida es mucho más delgada que la basada en la profundidad de la "capa de baja velocidad", y su espesor puede ser varias veces mayor bajo los continentes que bajo los océanos. Esto afecta significativamente la estabilidad (y por ende la edad radiogénica) de la litósfera en ambas regiones. Se propone una exploración muy diferente de la capa de baja velocidad bajo los océanos.http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1545litósferatransferencia de caloredad radiogénica |
spellingShingle | David C. Tozer The concept of a lithosphere Geofísica Internacional litósfera transferencia de calor edad radiogénica |
title | The concept of a lithosphere |
title_full | The concept of a lithosphere |
title_fullStr | The concept of a lithosphere |
title_full_unstemmed | The concept of a lithosphere |
title_short | The concept of a lithosphere |
title_sort | concept of a lithosphere |
topic | litósfera transferencia de calor edad radiogénica |
url | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1545 |
work_keys_str_mv | AT davidctozer theconceptofalithosphere AT davidctozer conceptofalithosphere |