Enfermedad de Dupuytren, una vista panorámica de nuestro entorno
La enfermedad de Dupuytren es una condición fibroproliferativa caracterizada por una fascia contráctil que desencadena acortamiento progresivo e irreversible del dedo afecto1. El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en nuestro entorno es un área de interés poco estudiada hasta el momento. Co...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Thieme Revinter Publicações Ltda.
2011-11-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.thieme-connect.de/DOI/DOI?10.1055/s-0037-1606801 |
Summary: | La enfermedad de Dupuytren es una condición fibroproliferativa caracterizada por una fascia contráctil que desencadena acortamiento progresivo e irreversible del dedo afecto1. El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en nuestro entorno es un área de interés poco estudiada hasta el momento. Con el objetivo de recoger información relevante al respecto, se elaboró un cuestionario dirigido a especialistas miembros de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano. Los resultados nos ofrecen una panorámica general de esta enfermedad y su impacto sobre el Sistema Nacional de Salud. El 60% de los especialistas diagnostican más de veinte casos anuales, que son intervenidos mayoritariamente mediante fasciectomía parcial. El 83,9% de los encuestados dice elegir como técnica quirúrgica de elección la fasciectomía parcial como consecuencia de la situación clínica encontrada. Las técnicas con mayor tiempo medio empleado son la fasciectomía radical con una media de 71,6 minutos de quirófano y la dermofasciectomía con 68 minutos. Alrededor de un 50% de los pacientes van a necesitar rehabilitación. Estos resultados perfilan la situación del diagnóstico y tratamiento de esta patología en España y sus implicaciones sobre el Sistema Nacional de Salud. |
---|---|
ISSN: | 1698-8396 1698-840X |