Líneas de pobreza subjetiva en el cálculo del potencial de calidad de vida (QLP) en España. Aplicación a partir de la EPF de 1990-91
El Potencial de Calidad de Vida (Quality Life Potential, QLP), presentado en Pinilla y Goerlich (2004), es una propuesta innovadora de medida de bienestar social que combina las rentas estimadas por encima de la línea de pobreza con esperanzas de vida a la edad actual a partir de una función de c...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
AECR
2004-01-01
|
Series: | Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28900507 |
Summary: | El Potencial de Calidad de Vida (Quality Life Potential, QLP), presentado
en Pinilla y Goerlich (2004), es una propuesta innovadora de medida de bienestar
social que combina las rentas estimadas por encima de la línea de pobreza con esperanzas
de vida a la edad actual a partir de una función de calidad de vida. Para
calcular el QLP necesitamos elegir una línea de pobreza. La mejor elección sería probablemente
una línea de pobreza subjetiva (SPL) pero eso no siempre es posible. El
objetivo de este trabajo es valorar la relevancia de la línea de pobreza elegida para estimar
el QLP.
Se calculará el QLP a partir de la línea subjetiva de pobreza y a partir de una línea de
pobreza relativa convencional para los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares
(EPF) de 1990-91. Además, compararemos el QLP estimado con las medidas convencionales
de rentas como la renta per cápita.
En general los indicadores de pobreza son bastante diferentes dependiendo del método
elegido, pero el QLP presenta sólo pequeñas diferencias. Al menos para los datos
de España en 1990-91 los QLP que se obtienen con ambas líneas de pobreza son
similares. Se necesita más investigación para comprobar si esta semejanza se mantiene
válida a lo largo del tiempo. |
---|---|
ISSN: | 1695-7253 2340-2717 |